
La Provincia incorpora a 2.010 nuevos profesionales de la salud
El número de ingresantes creció un 8% respecto al año pasado y las vacantes se cubrirán desde el 1° de noviembre.



El número de ingresantes creció un 8% respecto al año pasado y las vacantes se cubrirán desde el 1° de noviembre.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso un ajuste en las tarifas de los servicios urbanos e interurbanos del Gran Buenos Aires y el Gran La Plata, en base al IPC de septiembre relevado por el INDEC.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, explicó el uso de la Boleta Única de Papel, a la que calificó como “un cambio innecesario y caro”, y cuestionó la falta de información sobre el envío de lingotes de oro del Banco Central al exterior. También advirtió sobre el “alineamiento absoluto” del Gobierno nacional con Estados Unidos.

Será instalado en la Escollera Norte de Mar del Plata y permitirá generar electricidad a partir del movimiento de las olas. El proyecto combina investigación aplicada, producción local y financiamiento provincial.

Seis ministerios bonaerenses coordinarán acciones junto a la Jefatura de Asesores para asistir a los fieles en el evento religioso más masivo del país, que recorrerá 60 kilómetros entre Liniers y la Basílica de Luján.

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires informó los nuevos cuadros tarifarios, que entrarán en vigencia el 1° de octubre.

La edición N°34 de la principal competencia deportiva y cultural de la Provincia definió a sus últimos clasificados y se prepara para el gran cierre del 13 al 18 de octubre.

El ministro bonaerense de Desarrollo Agrario encabezó la entrega de vehículos para instituciones educativas rurales y visitó la usina láctea de Alem, un proyecto que potencia a productores familiares y promueve el arraigo rural.

El gobernador bonaerense cuestionó el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones nacionales de octubre, al que calificó de “más caro y confuso”, lo adjudicó a un "capricho" de Milei, y desmintió la existencia de un nuevo impuesto tras los comicios del 7 de septiembre. “Son unos mentirosos, si no tienen votos vayan a buscarlos honestamente”, lanzó.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entregó y firmó cerca de 240 nuevos títulos de propiedad, otorgando seguridad jurídica a familias de Coronel Rosales y Bahía Blanca. Se trata de un paso más en la política habitacional que, en lo que va del 2025, ya alcanzó más de 4.000 escrituras y que desde 2020 supera los 150 mil títulos otorgados a vecinos y vecinas bonaerenses.

El Ministerio de Economía bonaerense alcanzó un acuerdo con los bonistas que habían litigado en Nueva York y Alemania, en términos similares a la reestructuración realizada en 2021. Se completa así el proceso iniciado en 2020 para ordenar la deuda pública provincial.

El ministro Andrés Larroque y el intendente Andrés Watson reconocieron la labor de las trabajadoras comunitarias, que cumplen un rol clave en la asistencia social y el fortalecimiento de redes barriales.

El gobernador bonaerense encabezó la apertura de la sede número 16 del programa Casas de la Provincia. Además, firmó convenios para la construcción de 35 viviendas, obras de pavimentación y la entrega de equipamiento para el municipio.

Una muestra de salud mental.

El gobernador bonaerense recorrió la planta de Ecofactory, donde dialogó con trabajadores textiles, delegados sindicales y empresarios pymes. Destacó la importancia de un Estado activo para fortalecer la producción y el empleo en la Provincia.

Los ministros de Hacienda y Gobierno bonaerense, junto al titular del Banco Provincia, advirtieron sobre la caída de la actividad económica y alertaron que los datos de agosto anticipan una profundización de la recesión. A una semana de las elecciones provinciales, remarcaron que los principales indicadores muestran contracción del consumo, ingresos y producción.

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires anunció que el servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros será gratuito los días 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025, fechas en las que se llevarán a cabo las elecciones provinciales y nacionales.

El Ministerio de Salud bonaerense incorporó 1.585 residentes que eligieron hospitales y centros de atención tras aprobar el Concurso Unificado 2025. La cobertura de los cupos creció un 4% respecto al año pasado, con un fuerte impulso en especialidades estratégicas como pediatría y clínica médica.

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires informó que a partir de las 00 horas del lunes 1° de septiembre de 2025 entrarán en vigencia los nuevos cuadros tarifarios para el transporte público automotor de pasajeros de carácter urbano e interurbano de media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Gran La Plata.

El organismo, que ya capacitó a más de 19 mil personas en toda la provincia desde 2022, abrirá dos nuevas propuestas en articulación con el Instituto Provincial de la Administración Pública.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó la calidad del sistema público de salud provincial tras la atención brindada a los heridos durante los incidentes ocurridos en el partido entre Independiente y Universidad de Chile. “Si los dos hinchas chilenos que llegaron con heridas graves no hubieran sido atendidos inmediatamente por un servicio público gratuito y de calidad, hubieran fallecido”, advirtió.

A dos semanas de las elecciones provinciales, el ministro de Gobierno bonaerense advirtió sobre una nueva caída en la actividad industrial y recortes en Educación y Salud. Apuntó contra la gestión de Javier Milei, a la que calificó como “el gobierno más corrupto de la historia”, y aseguró que, tras el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, “probablemente empezó la descomposición del Gobierno”.

Con el Concurso Unificado 2025 se incorporaron residentes en hospitales y centros de salud bonaerenses. El objetivo: fortalecer la atención y garantizar el derecho a la salud.

Por primera vez en la Provincia, directivos de empresas privadas suscribieron un acuerdo de “tolerancia cero” a la discriminación hacia personas con discapacidad. La jornada fue impulsada por el Gobierno bonaerense junto a la OIT y la Red de Empresas Inclusivas.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.