
El canciller presentó su dimisión a Javier Milei antes de las elecciones del domingo, en medio de tensiones internas y de las versiones que ubican a Santiago Caputo como su sucesor.
El canciller presentó su dimisión a Javier Milei antes de las elecciones del domingo, en medio de tensiones internas y de las versiones que ubican a Santiago Caputo como su sucesor.
La candidata a senadora nacional por Proyecto Sur en Chaco, Guadalupe Segura Lema, analizó la crisis económica y social que atraviesa la provincia y el impacto de las políticas del Gobierno nacional. Desde su espacio, plantea construir una alternativa progresista centrada en la educación y la soberanía sobre los recursos .
En sus últimas 8 horas de arresto domiciliario, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió. En la nota que le hizo Caro Fernández. cronista de GPS América Tv, y conductora en Radio splendid
En un encuentro en Washington, Donald Trump ratificó su respaldo electoral a Javier Milei y celebró el rumbo económico del Gobierno. Advirtió sobre un resultado "negativo para Milei" en las elecciones. El cónclave incluyó guiños al swap, un fuerte discurso geopolítico y una puesta en escena que busca impactar en la campaña argentina.
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
La decisión judicial implica que el domingo 26 de octubre, se vote con la Boleta Única con la cara de José Luis Espert.
Más de un millón de chicos y chicas de 16 y 17 años se incorpora a la elección legislativa del 26 de octubre. El 51% son mujeres y el 49% varones. La mayor concentración está en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Debutan con la Boleta Única de Papel y traen consigo nuevos consumos informativos, demandas y niveles de bancarización.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
El prestigioso diario financiero señaló el “fracaso” del Gobierno y vinculó la desconfianza de los mercados con la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las nuevas restricciones cambiarias. En vísperas de una negociación clave con Estados Unidos, el artículo expuso el deterioro político y social que provoca el ajuste libertario.
"Si sigue actuando de esta forma, si sigue con esta dificultad para sintonizar con la realidad, vamos a tener problemas", aseguró el candidato a diputado nacional.
El gobernador bonaerense encabezó la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil en Avellaneda, donde advirtió sobre el impacto de las políticas del Gobierno nacional en el sector productivo y defendió la necesidad de una estrategia industrial soberana.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Rubén Eslaiman, impulsó una resolución que busca impedir una nueva impresión de boletas ante la renuncia de un candidato. Argumenta que hacerlo vulneraría la igualdad entre fuerzas políticas y violaría el principio de austeridad establecido por ley.
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que la salida del economista es un triunfo popular, pero advirtió que no borra las irregularidades que pesan sobre la gestión de Milei.
Presentó la dimisión tras bajar su candidatura a diputado nacional. La oposición había pedido que se corra de la estratégica comisión en Diputados, no solo por el caso narco, sino también por bloquear su funcionamiento.
El economista confirmó su salida de la lista de diputados de La Libertad Avanza y denunció una “operación mediática despiadada”. Prometió demostrar su inocencia ante la Justicia y pidió a la militancia libertaria que “no se deje psicopatear”.
La Federación Argentina de Municipios denunció una profundización del ajuste a los distritos en el Presupuesto 2026 y pidió una reunión con el Presidente.
Una intervención judicial que otorgó la tenencia unilateral del niño al funcionario. En diciembre, la Policía, esposó a la madre del niño.
Mientras cae el peso y escalan el dólar y el Riesgo País, el secretario del Tesoro de EEUU salió a "aclarar" que no pondrán dólares frescos para Milei sino que de lo que se trata es de un swap, o sea un intercambio de monedas. Antes, había dado un mensaje de apoyo que Caputo se apuró a compartir.
La deuda de la Argentina durante la gestión de Javier Milei y Luis Caputo creció con fuerza, en especial en el segundo trimestre del año debido a los acuerdos con organismos multilaterales de crédito.
El gobernador de Río Negro y el secretario general del CFI encabezaron la apertura oficial del XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento PyME. El evento está organizado por REGAR, el CFI y la provincia de Río Negro. Los detalles.
El primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, criticó con dureza la reciente visita del presidente Javier Milei a Estados Unidos y el acuerdo alcanzado con Donald Trump.
La imagen positiva cayó a un piso de 39,5% y la desaprobación de su gobierno superó el 61%. La principal causa de la derrota en PBA fue el “voto castigo”.
El justicialismo aseguró que la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista y el plan de privatizaciones de empresas estatales son un “enorme negociado”.
El diputado nacional acusó al presidente, al jefe de Gabinete y a otros funcionarios de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Reclama que se publique y reglamente de inmediato la norma aprobada por el Congreso tras el rechazo del veto presidencial.
El Municipio de Morón encabezó una delegación empresarial en Santiago de Chile para promover la exportación de la producción local y generar nuevas oportunidades de cooperación.
Desde el lunes 20 y hasta este miércoles 22 de octubre, el Centro Cultural de la Cooperación es escenario del primer Festival Internacional de Cine Cooperativo (FECICO), un encuentro único en Latinoamérica que celebra las producciones audiovisuales colectivas, solidarias y autogestivas.
El gobernador bonaerense encabezó la apertura del evento cultural que reúne a escritores, educadores y estudiantes de toda la región. Destacó el rol del Estado provincial en la defensa de la cultura, la educación y el trabajo.
El Municipio, la Sociedad Italiana y la Asociación del Comercio y la Industria organizan una jornada abierta con charlas, actividades y propuestas para visibilizar la importancia de la prevención.
La candidata a senadora nacional por Proyecto Sur en Chaco, Guadalupe Segura Lema, analizó la crisis económica y social que atraviesa la provincia y el impacto de las políticas del Gobierno nacional. Desde su espacio, plantea construir una alternativa progresista centrada en la educación y la soberanía sobre los recursos .