
Un nuevo golpe al gobierno nacional. La Justicia ordenó a la Andis restituir las pensiones por discapacidad que suspendió
La medida tiene alcance para los afectados por el ajuste de Javier Milei en Discapacidad en la provincia de Catamarca.
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que la salida del economista es un triunfo popular, pero advirtió que no borra las irregularidades que pesan sobre la gestión de Milei.
Política Argentina06 de octubre de 2025
Diario Bonaerense
El primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, consideró que la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en La Libertad Avanza constituye “un logro del pueblo argentino”, al señalar que expresa el rechazo social a “su conducta y asociación con Machado”.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el ex ministro de Defensa advirtió que la salida de Espert “no borra ni limpia la matriz de corrupción que ha mostrado el gobierno de Milei”, en referencia a las denuncias en torno al caso Libra, las supuestas coimas del 3%, las estafas a productores, maniobras financieras y el endeudamiento externo.
Taiana también cuestionó la posibilidad de reimprimir boletas tras la dimisión del economista, al remarcar que todos los plazos legales para modificaciones ya están vencidos. “Esperemos que el juzgado electoral rechace cualquier intento de reimprimir boletas que están oficializadas”, escribió, y advirtió que ese proceso significaría un gasto de 15 mil millones de pesos, monto que —según señaló— “es el dinero que se necesita para financiar al Hospital Garrahan”.
Además, apuntó contra el rol institucional de Espert al frente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, reclamando que se aparte de la presidencia: “No puede seguir presidiéndola, a la que además ha mantenido inactiva durante su mandato”, denunció.
Las declaraciones de Taiana se suman a la escalada de críticas del peronismo contra el oficialismo libertario, en medio de causas judiciales y cuestionamientos por supuestas irregularidades en la administración nacional.

La medida tiene alcance para los afectados por el ajuste de Javier Milei en Discapacidad en la provincia de Catamarca.

El Gobierno buscará avanzar en una nueva depuración antes del cierre del 2025 y reducir la planta actual de 2400 empleados aproximadamente

La funcionaria nacional cayó tras quedar vinculada a gestiones y movimientos de dinero relacionados con la red denunciada dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad. El Gobierno intenta contener el impacto político.

El documento será presentado este martes en el Anexo de Diputados. Incluirá "consideraciones y recomendaciones surgidas del proceso". La promoción de la criptomoneda, realizada por el Presidente, generó pérdidas millonarias.

Un universo diferente comenzó a surgir donde los medios de comunicación, los heaters y trolls, el ejército de operadores políticos que se esconde detrás de las redes, herramientas usadas para el uso de una comunicación negativa e infudir odio como herramienta global

La Provincia de Buenos Aires adjudicó la obra de un parque solar en Pehuen Co, que contará con tecnología de almacenamiento en baterías de litio y aportará energía sustentable a la red local.

El asistente virtual de la Municipalidad fue reconocido por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial en los Premios INARIA 2025, en la categoría Gobernanza y Servicios Públicos.

La oficialista Jeannette Jara y el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, parten como favoritos. Crece la expectativa por posible balotaje.

Los días 22 y 23 de noviembre, la localidad de Germania, en el partido de General Pinto, volverá a celebrar su emblemática fiesta criolla, con destrezas gauchas, desfile, música, feria de emprendedores y, por supuesto, la vaquillona asada al cuero.

La funcionaria nacional cayó tras quedar vinculada a gestiones y movimientos de dinero relacionados con la red denunciada dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad. El Gobierno intenta contener el impacto político.