Causa $Libra: Javier Milei y su hermana en el informe final, y en el centro de una gran polémica

El documento será presentado este martes en el Anexo de Diputados. Incluirá "consideraciones y recomendaciones surgidas del proceso". La promoción de la criptomoneda, realizada por el Presidente, generó pérdidas millonarias.

Política ArgentinaHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

La comisión investigadora de la criptomoneda $Libra, el primer escándalo de magnitud que salpicó al gobierno de La Libertad Avanza, presentará este martes en la Cámara de Diputados un informe con las conclusiones del trabajo realizado durante estos meses. El documento incluirá "consideraciones y recomendaciones surgidas del proceso”.

OIP (2)

El informe se conocerá durante la actividad que tendrá lugar desde las 16 en la Sala 1 del Anexo A. “Revisión, contraste y análisis de cada documento, testimonio e información que formó parte de la labor de la Comisión. Llegamos a esta instancia ejerciendo nuestro rol con mucha responsabilidad y trabajando para que todo lo investigado quede claramente reflejado, de modo que la Cámara de Diputados y la sociedad cuenten con una respuesta seria, fundada y completa”, publicó el presidente del cuerpo, Maximiliano Ferraro.

La comisión se creó a raíz de la voluntad opositora de investigar la presunta estafa en la promoción de la criptomoneda $Libra, operatoria que generó pérdidas millonarias para miles de usuarios que adquirieron activos digitales a partir de un posteo del presidente Javier Milei en sus redes sociales.

las-presuntas-coimas-andis-libra-y-fentanilo-el-triple-frente-la-oposicion-el-congreso-acechar-los-milei

Tras el escándalo, el Poder Ejecutivo y el oficialismo en general negaron la posibilidad de que hubiera una estafa tratándose de una “memecoin”, tomaron distancia de las acusaciones y buscaron obstruir la creación de la comisión, al sostener que entorpecería la tarea de la Justicia.

Desde su puesta en marcha, el trabajo de la comisión atravesó distintas instancias: después de un primer momento de parálisis que se extendió por meses, producto de la imposibilidad de elegir autoridades por el bloqueo sistemático del oficialismo, se pudo destrabar el nudo a raíz de un proyecto del propio Ferraro que consiguió normalizar el funcionamiento. No obstante, la totalidad de los funcionarios del Poder Ejecutivo citados por la oposición, entre ellos Karina Milei, los ministros Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, y Roberto Silva, para que brindaran declaración indagatoria se negaron a concurrir.

Sólo asistió el entonces jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien negó todos los cargos, insistiendo en que “no existió coordinación, intervención o participación alguna del Estado Nacional, sus organismos, sus funcionarios o asesores con los proyectos vinculados” a “Viva La Libertad Project”.

Así como provocó malestar la falta de voluntad del gobierno en aportar testimonios, también hubo decepción con la decisión del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, que les negó a los diputados el acceso al expediente judicial y tampoco autorizó llevar a los funcionarios del Ejecutivo a declarar por la fuerza pública.

 

Te puede interesar
OIP (1)

Que vuelvan los lentos….

Fabio Perussich
Política ArgentinaAyer

Un universo diferente comenzó a surgir donde los medios de comunicación, los heaters y trolls, el ejército de operadores políticos que se esconde detrás de las redes, herramientas usadas para el uso de una comunicación negativa e infudir odio como herramienta global

milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaEl viernes

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

z5Zmv6nss_0x750__2

Se cumple un nuevo aniversario del cineasta y político Pino Solanas, fundador de Proyecto Sur

Fabio Perussich
Política Argentina06 de noviembre de 2025

El 6 de noviembre de 2020 ingresaba a la eternidad ocupando un lugar en el Altar de los Patriotas Fernando «Pino» Ezequiel Solanas (1936-2020). En el 5to. aniversario de su partida, es un honor poner en valor y rendir homenaje a la inmensa trayectoria de este gran patriota que, a lo largo de su vida. Fundador del partido político Movimiento Proyecto Sur. La relación con Juan Domingo Perón y la admiración por el Papa Francisco, defensa del medio ambiente, de los ferrocarriles argentinos y la cultura argentina.

Lo más visto
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política Bonaerense12 de noviembre de 2025

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

OIP (1)

Que vuelvan los lentos….

Fabio Perussich
Política ArgentinaAyer

Un universo diferente comenzó a surgir donde los medios de comunicación, los heaters y trolls, el ejército de operadores políticos que se esconde detrás de las redes, herramientas usadas para el uso de una comunicación negativa e infudir odio como herramienta global

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email