Parada Robles celebró la Fiesta de la Tradición con música, danzas y encuentro comunitario

La localidad vivió una jornada colmada de identidad cultural en el Teatro Abierto María Vigíl, con feria de artesanos, clases de folklore y una muestra de vestimenta tradicional.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

582725818_18519546178064628_3799375193174545310_n

Parada Robles celebró este sábado una nueva edición de la Fiesta de la Tradición, un encuentro que reunió a vecinos y vecinas en el Teatro Abierto María Vigíl para compartir una tarde dedicada a las raíces culturales argentinas. Desde temprano, el espacio se llenó de música, danzas y propuestas destinadas a revalorizar las costumbres que identifican a la comunidad.

581399511_18519546076064628_5051171021849793089_n

La jornada comenzó con una feria de artesanos y emprendedores locales, donde se exhibieron piezas de trabajo manual, productos regionales y emprendimientos familiares. Más tarde, una clase abierta de folklore convocó a grandes y chicos a participar y aprender algunos pasos tradicionales, generando un clima festivo y participativo.

581104297_18519546187064628_9124722260338812132_n

Uno de los momentos más destacados fue la muestra de vestimenta típica, que permitió apreciar prendas tradicionales, ponchos, vestidos y accesorios que forman parte del acervo cultural criollo. Entre mates compartidos, música en vivo y una fuerte presencia comunitaria, la Fiesta de la Tradición volvió a consolidarse como un espacio de encuentro y celebración de aquello que une a Parada Robles como pueblo.

El evento, organizado junto a instituciones y referentes culturales locales, reafirma el compromiso de mantener vivas las expresiones que forman parte de la historia y la identidad de la región.

574855241_18519546205064628_3201373176687223857_n

Te puede interesar
1125

Avanza la construcción de más de 300 viviendas en Ciudad Evita

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesHace 2 horas

La obra habitacional que se desarrolla en Ciudad Evita superó un importante grado de avance y se posiciona como una de las iniciativas más relevantes del país en materia de vivienda. El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el predio y destacó la magnitud del proyecto.

Lo más visto
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política Bonaerense12 de noviembre de 2025

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaEl viernes

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email