Que vuelvan los lentos….

Un universo diferente comenzó a surgir donde los medios de comunicación, los heaters y trolls, el ejército de operadores políticos que se esconde detrás de las redes, herramientas usadas para el uso de una comunicación negativa e infudir odio como herramienta global

Política ArgentinaAyerFabio PerussichFabio Perussich

Se dice por ahí que la comunicación es poder, y podemos confirmarlo, hace más de una década que medios nacionales e internacionales, socios de la ultraderecha liberal viene trabajando a fuego lento en la instalación del odio social, la discriminación, la violación de derechos humanos y derechos sociales conquistados, maltrato social, en una democracia que resiste en nuestra querida Argentina, y en otros países.

image-5-1

Como es posible pensar que en la convivencia social, se deje de respetar a nuestros queridos “viejos” quienes forjaron con su trabajo, intelecto, formación, o desarrollo productivo, o porque debemos dejar de respetar a niños o adultos que son rehenes de la salud metal, o enfermedades crónicas, dejarlos aislados de los beneficios de la salud o la atención solidaria que le corresponde como derecho universal, dejar de pensar que es importante el cuidado del medio ambiente, la ecología, la vida saludable como otro derecho universal, declarado por la ONU y también por la iglesia católica y otras religiones con la responsabilidad de todos de cuidar nuestra casa común. Que la cultura, los artistas, el cine, y el teatro dejen ser herramientas de penetración social positiva. Como dejar de ocuparnos de los derechos laborales, la libertad de trabajo con la asistencia que corresponde de cada trabajador que construye el desarrollo de la producción y comercio de las empresas y del estado.

milei-gritandojpg

¿Viejos Meados? ¿Homosexuales Pedófilos? ¿Mandriles de M..? comentarios xenófobos y racistas, de líderes de diferentes países, vinculados a la ultra derecha o al neoliberalismo internacional. ¿Casualidad o línea editorial política?

Algunos analistas políticos de importante curriculum dicen que los períodos desde la geopolítica son cada 10 o 15 años. ¿Deberemos padecer este maltrato y abuso de líderes internacionales en una red basado en la violencia verbal, y abuso social?

3Js1qA8ey83dgFQ8MKoEhlSV46DltUVBApoSNDR8-cover-1

Que interesante sería repensar, juntarnos, unirnos, intercambiar conversaciones, mirarnos a los ojos, comenzar dialogar para coincidir o no, juntarnos para estar cerca, y fortalecer una comunicación positiva, lejos del odio, cerca de una unión democrática, en nuestro querido país, en latinoamérica y porque no globalmente.

la-gente-se-da-la-palma-mientras-se-entrena-al-aire-libre

Sería muy bello, comenzar a realizarlo con nuestros vecinos, luego con nuestro barrio, y así escalando con nuestra comunidad, tomémonos de las manos.

Y que vuelvan los lentos.

Te puede interesar
milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaEl viernes

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

z5Zmv6nss_0x750__2

Se cumple un nuevo aniversario del cineasta y político Pino Solanas, fundador de Proyecto Sur

Fabio Perussich
Política Argentina06 de noviembre de 2025

El 6 de noviembre de 2020 ingresaba a la eternidad ocupando un lugar en el Altar de los Patriotas Fernando «Pino» Ezequiel Solanas (1936-2020). En el 5to. aniversario de su partida, es un honor poner en valor y rendir homenaje a la inmensa trayectoria de este gran patriota que, a lo largo de su vida. Fundador del partido político Movimiento Proyecto Sur. La relación con Juan Domingo Perón y la admiración por el Papa Francisco, defensa del medio ambiente, de los ferrocarriles argentinos y la cultura argentina.

Lo más visto
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política Bonaerense12 de noviembre de 2025

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

1125

Avanza la construcción de más de 300 viviendas en Ciudad Evita

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesAyer

La obra habitacional que se desarrolla en Ciudad Evita superó un importante grado de avance y se posiciona como una de las iniciativas más relevantes del país en materia de vivienda. El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el predio y destacó la magnitud del proyecto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email