
El canciller presentó su dimisión a Javier Milei antes de las elecciones del domingo, en medio de tensiones internas y de las versiones que ubican a Santiago Caputo como su sucesor.
El canciller presentó su dimisión a Javier Milei antes de las elecciones del domingo, en medio de tensiones internas y de las versiones que ubican a Santiago Caputo como su sucesor.
En sus últimas 8 horas de arresto domiciliario, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió. En la nota que le hizo Caro Fernández. cronista de GPS América Tv, y conductora en Radio splendid
En un encuentro en Washington, Donald Trump ratificó su respaldo electoral a Javier Milei y celebró el rumbo económico del Gobierno. Advirtió sobre un resultado "negativo para Milei" en las elecciones. El cónclave incluyó guiños al swap, un fuerte discurso geopolítico y una puesta en escena que busca impactar en la campaña argentina.
El ministro Bianco aseguró que la autorización vía DNU dada por Milei es “totalmente irregular” al no pasar por el Congreso. Reveló que pidieron detalles a Nación, pero no hubo respuesta.
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
La decisión judicial implica que el domingo 26 de octubre, se vote con la Boleta Única con la cara de José Luis Espert.
Más de un millón de chicos y chicas de 16 y 17 años se incorpora a la elección legislativa del 26 de octubre. El 51% son mujeres y el 49% varones. La mayor concentración está en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Debutan con la Boleta Única de Papel y traen consigo nuevos consumos informativos, demandas y niveles de bancarización.
La ley estipula sanciones económicas para las empresas prestatarias de servicios que no cumplan con la prohibición de corte en estas instituciones protegidas.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, lanzó una clara advertencia para las personas que piensan asistir al Super Bowl LX en febrero de 2026: "Vamos a estar en todas partes. Vamos a hacer cumplir la ley. No deberías venir al Super Bowl a menos que seas un ciudadano estadounidense respetuoso de la ley".
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
El prestigioso diario financiero señaló el “fracaso” del Gobierno y vinculó la desconfianza de los mercados con la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las nuevas restricciones cambiarias. En vísperas de una negociación clave con Estados Unidos, el artículo expuso el deterioro político y social que provoca el ajuste libertario.
"Si sigue actuando de esta forma, si sigue con esta dificultad para sintonizar con la realidad, vamos a tener problemas", aseguró el candidato a diputado nacional.
El economista confirmó su salida de la lista de diputados de La Libertad Avanza y denunció una “operación mediática despiadada”. Prometió demostrar su inocencia ante la Justicia y pidió a la militancia libertaria que “no se deje psicopatear”.
La Federación Argentina de Municipios denunció una profundización del ajuste a los distritos en el Presupuesto 2026 y pidió una reunión con el Presidente.
El centro de veterano de guerra de Malvinas de la ciudad de Bahía Blanca comunica por la presente su mas enérgico repudio a los actos de política partidaria llevados a cabo por la agrupación CECIM de la ciudad de La Plata en territorio Malvinense.
La deuda de la Argentina durante la gestión de Javier Milei y Luis Caputo creció con fuerza, en especial en el segundo trimestre del año debido a los acuerdos con organismos multilaterales de crédito.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, fue atrapado en Perú. La Justicia lo acusa de haber sido el autor intelectual de la tortura y asesinato de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15).
El Ministerio de Seguridad de la Nación, anunció la noticia en su cuenta de X.
El polaco Andrzej Bargiel hizo historia en el montañismo.
El gobernador de Río Negro y el secretario general del CFI encabezaron la apertura oficial del XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento PyME. El evento está organizado por REGAR, el CFI y la provincia de Río Negro. Los detalles.
Julio Alak inaugura el simulacro de la ONU más grande del país en La Plata
En ese sentido, se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.
El primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, criticó con dureza la reciente visita del presidente Javier Milei a Estados Unidos y el acuerdo alcanzado con Donald Trump.
Hay libros que son mapas. No de tinta ni de rutas, sino de aromas, colores y recuerdos. El Recetario Integral Argentino nació en 2021 con esa intención: dibujar la Argentina entera a través de sus platos. En aquel entonces reuní recetas que había recopilado en viajes, charlas y cocinas familiares, buscando mostrar que nuestro país no se explica solo con fronteras políticas o con estadísticas: también se explica en una empanada, en un guiso, en un pan casero que se comparte al costado del camino.
El Municipio de Morón encabezó una delegación empresarial en Santiago de Chile para promover la exportación de la producción local y generar nuevas oportunidades de cooperación.
Desde el lunes 20 y hasta este miércoles 22 de octubre, el Centro Cultural de la Cooperación es escenario del primer Festival Internacional de Cine Cooperativo (FECICO), un encuentro único en Latinoamérica que celebra las producciones audiovisuales colectivas, solidarias y autogestivas.
El gobernador bonaerense encabezó la apertura del evento cultural que reúne a escritores, educadores y estudiantes de toda la región. Destacó el rol del Estado provincial en la defensa de la cultura, la educación y el trabajo.
El Municipio, la Sociedad Italiana y la Asociación del Comercio y la Industria organizan una jornada abierta con charlas, actividades y propuestas para visibilizar la importancia de la prevención.
La candidata a senadora nacional por Proyecto Sur en Chaco, Guadalupe Segura Lema, analizó la crisis económica y social que atraviesa la provincia y el impacto de las políticas del Gobierno nacional. Desde su espacio, plantea construir una alternativa progresista centrada en la educación y la soberanía sobre los recursos .