El PJ advirtió que el programa energético de Milei genera un escenario de “incertidumbre y ajuste”

El justicialismo aseguró que la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista y el plan de privatizaciones de empresas estatales son un “enorme negociado”.

Política Argentina20 de septiembre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

La Secretaría de Energía del Partido Justicialista (PJ) advirtió este sábado que el programa energético del gobierno de Javier Milei genera “un escenario de ajuste, incertidumbre y de fuerte restricción al crecimiento económico”.

En el comunicado, el PJ señaló que las reformas impulsadas por la gestión libertaria “amenazan con poner en riesgo el funcionamiento del sistema energético”.

Y consideró que el retiro del Estado de la planificación y financiamiento de obras deja “que la ampliación de la infraestructura energética fundamental para el desarrollo de la economía nacional dependa exclusivamente de la ecuación económica del inversor”.

El partido opositor recordó que, como consecuencia de este modelo, el Gobierno abandonó planes como el transporte eléctrico AMBA I, financiado por China por USD 1.100 millones, y el Plan Federal de Ampliación de Transporte Eléctrico III, con apoyo del BID, entre otros.

El PJ advirtió que la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista y el plan de privatizaciones de empresas estatales, incluidos activos estratégicos como centrales hidroeléctricas y termoeléctricas, “constituyen un enorme negociado que redundará en un encarecimiento de la energía para la economía argentina”.

En este escenario, el PJ reclamó que las autoridades nacionales modifiquen el rumbo de las políticas implementadas para garantizar “el normal funcionamiento del sistema y trazar un horizonte con una planificación sectorial coherente con el desarrollo de la economía nacional”.

Te puede interesar
297988-apertura-g0042420-garc-c3-ada-20medina-20

Los Hijos del 2001

Diario Bonaerense
Política Argentina30 de octubre de 2025

Los jóvenes que hoy votan por Milei nacieron entre el 2000 y el 2007. Son los hijos de quienes en 2001 iban a los clubes de trueque por alimentos. Los hijos de quienes hacían cola en los bancos y volvían con las manos vacías. Los que vieron a sus viejos perder todo. Los que escucharon la palabra saqueo desde que usaban pañales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 8.26.14 PM

La elección que sorprendió a todos: claves del voto libertario según Salinas y Semán

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl viernes

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email