Ocho provincias definen sus bancas en el Congreso con el escrutinio final

El recuento definitivo comenzará este miércoles y será clave en distritos donde la diferencia entre fuerzas fue mínima. En Chaco y Río Negro se eligen senadores, y en La Rioja y Santa Cruz la disputa se mide voto a voto.

Política ArgentinaHace 6 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

58286-elecciones-2025-hoy-arranc

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales que inicia este miércoles será determinante en al menos ocho provincias, donde las diferencias mínimas entre los principales espacios políticos podrían modificar la distribución de bancas en el Congreso.

El proceso, a cargo del Poder Judicial de la Nación, no solo confirmará los resultados finales sino también definirá cuántos legisladores obtendrá cada fuerza. En Chaco y Río Negro, donde se eligen senadores nacionales, el conteo puede alterar la representación en la Cámara Alta: dos bancas para la fuerza más votada y una para la segunda.

En La Rioja y Santa Cruz la disputa es especialmente ajustada. En la primera, la lista oficialista “Federales Defendamos La Rioja”, encabezada por el gobernador Ricardo Quintela, obtuvo 89.789 votos, apenas 621 más que “La Libertad Avanza” (89.168). En Santa Cruz, la diferencia fue de 728 sufragios.

También hubo márgenes muy estrechos en otras provincias. En La Pampa, el frente “Defendamos La Pampa” superó a “La Libertad Avanza” por 2.093 votos (44,59% a 43,56%), mientras que en la provincia de Buenos Aires —una de las más observadas— LLA se impuso con el 41,45% (3.605.127 votos) frente al 40,91% (3.558.527) de “Fuerza Patria”, una distancia de apenas 46.600 sufragios.

En Chaco, donde también se eligen senadores, “La Libertad Avanza” ganó con el 45,88% (290.745 votos) frente al 45,13% (286.004) de “Fuerza Patria”, que postuló al exgobernador Jorge Capitanich. La diferencia: 4.741 votos.

El escrutinio final será, así, el paso decisivo para definir la composición definitiva del Congreso Nacional, en una elección marcada por la paridad y la incertidumbre en varios distritos clave.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email