La Justicia pide a Pettovello que informe por qué no convocó aún al Consejo del Salario

La medida fue dictada tras un cautelar presentada por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores.

Política ArgentinaAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 ordenó al Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello que en el plazo de tres días informe las razones por las cuales no se ha convocado al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

720

La medida fue dictada en el marco de una acción cautelar presentada por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, que reclamaron la inmediata convocatoria del organismo tripartito encargado de fijar el salario mínimo.

El reclamo firmado por los titulares de ambas centrales, Hugo Godoy y Hugo Yasky, denuncia que "desde hace más de seis meses el Consejo del Salario no se reúne, incumpliendo el mandato legal que exige reuniones bimestrales y vulnerando el derecho al diálogo social previsto en la Constitución Nacional".

Las dos CTA advirtieron que el actual salario mínimo -fijado por la Resolución 5/2025 mediante laudo unilateral del Ministerio de Capital Humano- "no cumple con los parámetros de legalidad ni garantiza un nivel de vida digno para los trabajadores, tal como exigen los artículos 14 bis de la Constitución Nacional y 116 de la Ley de Contrato de Trabajo".

"Con esta decisión, la Justicia laboral coloca bajo la lupa la inacción del Ministerio de Capital Humano y exige al Gobierno nacional que rinda cuentas sobre una cuestión central para millones de trabajadores argentinos: el derecho a un salario mínimo vital y móvil que garantice condiciones de vida dignas", finalizaron.

Fuente: Noticias Argentinas 

Te puede interesar
297988-apertura-g0042420-garc-c3-ada-20medina-20

Los Hijos del 2001

Diario Bonaerense
Política ArgentinaEl jueves

Los jóvenes que hoy votan por Milei nacieron entre el 2000 y el 2007. Son los hijos de quienes en 2001 iban a los clubes de trueque por alimentos. Los hijos de quienes hacían cola en los bancos y volvían con las manos vacías. Los que vieron a sus viejos perder todo. Los que escucharon la palabra saqueo desde que usaban pañales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email