
Diego Santilli visitó Neuquén y se entrevistó con Rolando Figueroa
El ministro del Interior sigue con la gira por las provincias que le encomendó Javier Milei de cara a la discusión del Presupuesto 2026.
Mientras cae el peso y escalan el dólar y el Riesgo País, el secretario del Tesoro de EEUU salió a "aclarar" que no pondrán dólares frescos para Milei sino que de lo que se trata es de un swap, o sea un intercambio de monedas. Antes, había dado un mensaje de apoyo que Caputo se apuró a compartir.
Política Argentina02 de octubre de 2025
Diario BonaerenseHoras después de anunciar que está dispuesto a "hacer lo necesario" para apoyar al gobierno de Javier Milei semanas antes de una elección legislativa y generar que Luis Caputo se apurara a compartir ese mensaje, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, dio marcha atrás en medio de cuestionamientos en su país por regalar dinero de norteamericanos y aclaró que “Estados Unidos no está poniendo dinero en la Argentina” sino que solamente se trata de un swap.
“Sólo para dejarlo claro. Le estamos otorgando una línea de swap. No estamos poniendo dinero en la Argentina”, manifestó el funcionario de Donald Trump, que la semana pasada recibió a Javier Milei, en un encuentro tragicómico con el tuit impreso que el líder libertario se hizo regalar por parte de su par republicano.

Así las cosas, Bessent dijo en una entrevista en CNBC que Estados Unidos mantiene un interés estratégico en la Argentina porque quiere evitar otro estado fallido como Venezuela en la región, es decir que el apoyo es simplemente por interés geopolítico. Sin embargo, aclaró que la ayuda no tiene que ver con un desembolso de dinero, cosa que sería lo que vendió públicamente Toto Caputo, sino con la activación de un canje de monedas.
Antes, el funcionario republicano había asegurado en X que mantuvo con Caputo un diálogo “muy positivo”, que sigue “de cerca” el caso argentino y que transmitió a sus colegas del G7 la importancia de respaldar la estrategia del presidente libertario.
“Después de un trabajo intenso desde la reunión de Trump con Milei en Nueva York, en los días que vienen espero que el equipo del ministro Caputo venga a Washington para avanzar significativamente con nuestras discusiones en persona acerca de las opciones para darles el apoyo financiero”, había escrito en redes. Minutos después, el ministro de Economía argentino reposteó el mensaje de Bessent: “Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el Secretario del Tesoro”.
El nuevo respaldo desde Estados Unidos llega en un momento complicado para la administración de Milei debido a que el miércoles otra vez volvió a subir el precio del dólar, que llegó a $1450, o sea, $50 más desde el arranque de la jornada; también escaló el Riesgo País, que alcanzó los 1230 puntos básicos; y además cayó la Bolsa y se desplomaron las acciones argentinas que cotizan en Wall Street.

El ministro del Interior sigue con la gira por las provincias que le encomendó Javier Milei de cara a la discusión del Presupuesto 2026.

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

El 6 de noviembre de 2020 ingresaba a la eternidad ocupando un lugar en el Altar de los Patriotas Fernando «Pino» Ezequiel Solanas (1936-2020). En el 5to. aniversario de su partida, es un honor poner en valor y rendir homenaje a la inmensa trayectoria de este gran patriota que, a lo largo de su vida. Fundador del partido político Movimiento Proyecto Sur. La relación con Juan Domingo Perón y la admiración por el Papa Francisco, defensa del medio ambiente, de los ferrocarriles argentinos y la cultura argentina.

YPF y ENI convergen en la firma de un “Framework Agreement” con XRG, la rama de inversiones internacionales de ADNOC, la mayor empresa de energía de los Emiratos Árabes.

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

La película argentina dirigida por Dolores Fonzi y protagonizada por Camila Plaate ya está disponible en streaming a nivel global. Inspirada en un caso real que detonó el debate sobre derechos reproductivos, representa al país en la carrera por los Óscar.

El distrito tendrá un fin de semana cargado de actividades para todos los gustos. Habrá gastronomía, música, ferias, tatuajes, talleres y cine, con la primera edición de la Fiesta de la Frutilla y una nueva edición del Tattoo Fest & Wheels como eventos centrales.

La oficialista Jeannette Jara y el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, parten como favoritos. Crece la expectativa por posible balotaje.