
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
La película argentina dirigida por Dolores Fonzi y protagonizada por Camila Plaate ya está disponible en streaming a nivel global. Inspirada en un caso real que detonó el debate sobre derechos reproductivos, representa al país en la carrera por los Óscar.
CineHace 2 horas
Diario Bonaerense
Desde este viernes, la plataforma Amazon Prime Video pone a disposición de sus suscriptores la película Belén, un intenso drama judicial argentino basado en hechos reales ocurridos en Tucumán. La obra, dirigida por Dolores Fonzi, aborda la historia de Julieta —una joven que, al ingresar a un hospital por un fuerte dolor, sufre la criminalización de un aborto espontáneo— y su abogada defensora, Soledad Deza, que se enfrenta a un sistema conservador para buscar justicia.
El estreno en Prime Video —confirmado para el 14 de noviembre en más de 240 países y territorios— significa que la película podrá alcanzar una audiencia internacional. Asimismo, Belén fue elegida como la representante de la Argentina para los Premios Óscar en la categoría de Mejor Película Internacional y también competirá en los premios Goya.
Un film que articula memoria, activismo y cine
La película no solo relata un proceso judicial sino que se inserta en una coyuntura social: la puesta en escena del debate por el aborto legal, que en Argentina alcanzó su sanción en 2020. Según señala el crítico del diario El País, Belén dramatiza “un caso que impulsó la ola verde de las mujeres argentinas”.
El guion fue escrito por Fonzi junto a Laura Paredes, tomándose la libertad de utilizar nombres ficticios —como el de la protagonista— para reconstruir la historia real que inspiró el libro “Somos Belén” de Ana Correa. El elenco incluye también a actrices y actores como Julieta Cardinali, Sergio Prina, Luis Machín y César Troncoso.

El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.

“La Mujer de la Fila” es un conmovedor drama basado en la vida de Andrea, una madre cuyo mundo se desmorona cuando su hijo Gustavo es acusado de un delito grave y encarcelado injustamente. En su desesperada lucha por la justicia, Andrea se une a un grupo de “mujeres de la fila”, que comparten el dolor de tener seres queridos en prisión.

Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.

Tras más de tres décadas de espera, "¿Y dónde está el policía?" regresa con aclamación crítica en su estreno. La nueva entrega dirigida por Akiva Schaffer promete deleitar a los fanáticos del humor clásico.

Esta semana se estrenó una nueva adaptación del comic protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn; hubo tres versiones previas: una que nunca salió, una que triunfó y tuvo una secuela y otra que no despegó

Será el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en el Parque Lineal de Don Bosco, con entrada libre y gratuita. Habrá productores locales, foodtrucks y shows en vivo.

Durante la primera edición de Expo Empleo, el Municipio presentó una plataforma gratuita donde los vecinos podrán cargar su currículum y postularse a búsquedas laborales activas.

La propuesta, impulsada por el intendente Juan José Mussi, ofrecerá actividades recreativas, deportivas y al aire libre para niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad. La inscripción será gratuita y se realizará de forma online.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.