Voto joven. El 26 de octubre son un millón los que debutan y la mitad son bonaerenses, cordobeses y santafesinos

Más de un millón de chicos y chicas de 16 y 17 años se incorpora a la elección legislativa del 26 de octubre. El 51% son mujeres y el 49% varones. La mayor concentración está en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Debutan con la Boleta Única de Papel y traen consigo nuevos consumos informativos, demandas y niveles de bancarización.

Política ArgentinaHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Un 35,27% de quienes votan por primera vez vive en la provincia de Buenos Aires y un 15,15% en la región Centro —fundamentalmente Córdoba y Santa Fe—, lo que ubica a la mitad de este padrón debutante en los distritos más poblados. Luego se ubican NOA (13,3%), NEA (12,71%), CABA (9,58%), Cuyo (8,22%) y Patagonia (5,95%). En términos de peso relativo, representan el 3% del electorado nacional, pero en una contienda reñida pueden inclinar el resultado.

1759344289953

Este ingreso generacional se da además con la implementación de la Boleta Única de Papel establecida por la Ley 27.781. En paralelo, el segmento joven entre 18 y 35 años ya constituye cerca de un tercio del padrón total, con pautas de consumo informativo atravesadas por redes y mensajería, y una agenda que va de la educación, el empleo y la vivienda a la igualdad de género, el ambiente y la innovación tecnológica. No conforma un bloque homogéneo: conviven realidades y sensibilidades diversas.

Un sondeo de Reyes Filadoro y Enter Comunicación —730 entrevistas online y monitoreo de redes a jóvenes de 18 a 35— detecta hoy una preferencia de 48% por La Libertad Avanza y 21% por Unión por la Patria, con el Frente de Izquierda en 5%, el radicalismo en 2% y el PRO en 1%. Es una foto de campaña que conviene leer con cautela: el voto joven se mueve rápido y tiene fuerte exposición a la conversación digital, donde pesan la cercanía territorial y las políticas concretas que impactan en estudio, trabajo y acceso a la ciudad.

El desembarco cívico de esta camada viene acompañado por rasgos de inclusión financiera. Según Equifax, el 23,9% de los nuevos votantes ya está bancarizado con algún producto de crédito: el 76% solo con tarjeta, el 18% solo con préstamos y un 6% con ambos. El 77% que accede al crédito cumple con sus obligaciones de pago, un dato que anticipa trayectorias de formalización y consumo responsable.

Te puede interesar
68e55087becce_750x420

Financial Times se expresó sobre "el milagro" del Presidente: “El fracaso de milei ha inquietado a los inversores”

Diario Bonaerense
Política ArgentinaEl miércoles

El prestigioso diario financiero señaló el “fracaso” del Gobierno y vinculó la desconfianza de los mercados con la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las nuevas restricciones cambiarias. En vísperas de una negociación clave con Estados Unidos, el artículo expuso el deterioro político y social que provoca el ajuste libertario.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email