
Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri. Cambios en el gabinete del gobierno nacional
El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.
El gobernador bonaerense encabezó la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil en Avellaneda, donde advirtió sobre el impacto de las políticas del Gobierno nacional en el sector productivo y defendió la necesidad de una estrategia industrial soberana.
Política Argentina07 de octubre de 2025
Diario Bonaerense
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes de la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil, organizada por la Fundación Pro Tejer en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda, y volvió a cuestionar las políticas económicas del presidente Javier Milei por su efecto sobre el aparato productivo.
“No habíamos estado nunca frente a un plan tan cruel y deliberado de exterminio de la industria nacional”, afirmó Kicillof ante empresarios, trabajadores y representantes del sector textil. “Mientras todos los países del mundo trabajan para sostener sus industrias y sus fuentes de empleo, nuestro Presidente elige el camino de la apertura indiscriminada de importaciones”, agregó.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y el presidente de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione, entre otras autoridades.
En su discurso, Kicillof subrayó que las medidas del Gobierno nacional “ponen en crisis el tejido y el aparato productivo” y defendió el rol del Estado como promotor del desarrollo. “En la Provincia vamos a seguir trabajando para contar con una industria cada vez más competitiva, que genere empleo y valor agregado”, aseguró.
Por su parte, Ferraresi destacó la importancia de generar espacios de diálogo en el contexto actual: “En un momento tan duro como el que vivimos, este encuentro fomenta el debate de ideas y la construcción conjunta. Afortunadamente, en la Provincia contamos con un Gobierno que impulsa el intercambio multisectorial y piensa en el desarrollo de todos los actores económicos”.

En la misma línea, Galfione sostuvo que “la industria es el motor del desarrollo” y remarcó la necesidad de una política económica nacional que priorice su crecimiento. “Defender la cadena de valor textil es defender la Argentina, el trabajo, la innovación y la tecnología”, afirmó.
Bajo el lema “Argentina a contramano del mundo: el desarrollo se fabrica, el trabajo se defiende”, la convención reunió a empresarios, trabajadores, académicos y referentes del sector textil e indumentaria, quienes debatieron los desafíos que enfrenta la industria frente a la recesión y la pérdida de capacidades productivas.
Hacia el final de su intervención, Kicillof vinculó el futuro de la industria con el escenario electoral: “El 26 de octubre se discuten dos modelos de país. Desde Fuerza Patria proponemos seguir trabajando por la industria, el empleo y la soberanía nacional”.
También participaron del encuentro el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; los subsecretarios Ariel Aguilar, Ariel Lambezat y Mariela Bembi, entre otros funcionarios provinciales.

El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.

Se trata de una resolución publicada por la CNV, que tiene como objetivo promover la educación financiera.

La medida tiene alcance para los afectados por el ajuste de Javier Milei en Discapacidad en la provincia de Catamarca.

El Gobierno buscará avanzar en una nueva depuración antes del cierre del 2025 y reducir la planta actual de 2400 empleados aproximadamente

La funcionaria nacional cayó tras quedar vinculada a gestiones y movimientos de dinero relacionados con la red denunciada dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad. El Gobierno intenta contener el impacto político.

Los días 22 y 23 de noviembre, la localidad de Germania, en el partido de General Pinto, volverá a celebrar su emblemática fiesta criolla, con destrezas gauchas, desfile, música, feria de emprendedores y, por supuesto, la vaquillona asada al cuero.

El próximo domingo 23 de noviembre, la histórica localidad de Villa Ruiz vivirá una nueva edición de su tradicional fiesta provincial, con música, danzas, destrezas criollas, artesanías y actividades para toda la familia en el predio de la ex estación del ferrocarril. La entrada será libre y gratuita.

El Polideportivo Municipal y el frente costero concentrarán las actividades del festival, que se realizará durante el fin de semana largo del 21 al 23 de noviembre. El cronograma incluye desfiles masivos junto al mar, peñas y cursos de capacitación.

Jonatan Arce (mano derecha del Intendente Federico Susbielles de Bahía Blanca, y quien lidera Peronismo Barrial) presentó este domingo su renuncia a la banca que ocupaba por Fuerza Patria en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, dos días después de haberse negado a realizar un control de alcoholemia en un operativo de tránsito.

sus vínculos con el MODIN (de Aldo Rico) la relación con la comunidad china, y las relaciones íntimas con el gobierno de los libertarios