Kicillof en Avellaneda: “Nunca habíamos estado frente a un plan tan cruel y deliberado de exterminio de la industria nacional”

El gobernador bonaerense encabezó la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil en Avellaneda, donde advirtió sobre el impacto de las políticas del Gobierno nacional en el sector productivo y defendió la necesidad de una estrategia industrial soberana.

Política ArgentinaHace 3 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Imagen de WhatsApp 2025-10-07 a las 17.40.13_4c0a452a

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes de la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil, organizada por la Fundación Pro Tejer en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda, y volvió a cuestionar las políticas económicas del presidente Javier Milei por su efecto sobre el aparato productivo.

“No habíamos estado nunca frente a un plan tan cruel y deliberado de exterminio de la industria nacional”, afirmó Kicillof ante empresarios, trabajadores y representantes del sector textil. “Mientras todos los países del mundo trabajan para sostener sus industrias y sus fuentes de empleo, nuestro Presidente elige el camino de la apertura indiscriminada de importaciones”, agregó.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y el presidente de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione, entre otras autoridades.

En su discurso, Kicillof subrayó que las medidas del Gobierno nacional “ponen en crisis el tejido y el aparato productivo” y defendió el rol del Estado como promotor del desarrollo. “En la Provincia vamos a seguir trabajando para contar con una industria cada vez más competitiva, que genere empleo y valor agregado”, aseguró.

Por su parte, Ferraresi destacó la importancia de generar espacios de diálogo en el contexto actual: “En un momento tan duro como el que vivimos, este encuentro fomenta el debate de ideas y la construcción conjunta. Afortunadamente, en la Provincia contamos con un Gobierno que impulsa el intercambio multisectorial y piensa en el desarrollo de todos los actores económicos”.

1000221536-scaled

En la misma línea, Galfione sostuvo que “la industria es el motor del desarrollo” y remarcó la necesidad de una política económica nacional que priorice su crecimiento. “Defender la cadena de valor textil es defender la Argentina, el trabajo, la innovación y la tecnología”, afirmó.

Bajo el lema “Argentina a contramano del mundo: el desarrollo se fabrica, el trabajo se defiende”, la convención reunió a empresarios, trabajadores, académicos y referentes del sector textil e indumentaria, quienes debatieron los desafíos que enfrenta la industria frente a la recesión y la pérdida de capacidades productivas.

Hacia el final de su intervención, Kicillof vinculó el futuro de la industria con el escenario electoral: “El 26 de octubre se discuten dos modelos de país. Desde Fuerza Patria proponemos seguir trabajando por la industria, el empleo y la soberanía nacional”.

También participaron del encuentro el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; los subsecretarios Ariel Aguilar, Ariel Lambezat y Mariela Bembi, entre otros funcionarios provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email