Miramar será sede del 3er Mega Encuentro “La Fiesta de los Bailarines” con más de cien delegaciones de todo el país

El Polideportivo Municipal y el frente costero concentrarán las actividades del festival, que se realizará durante el fin de semana largo del 21 al 23 de noviembre. El cronograma incluye desfiles masivos junto al mar, peñas y cursos de capacitación.

Cultura BonaerenseAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

FIESTA-DE-LOS-BAILARINES-MIRAMAR-2025-dia-1-show-vivo-02-scaled

La ciudad de Miramar se prepara para recibir uno de los eventos folklóricos más importantes del calendario anual: el 3er Mega Encuentro “La Fiesta de los Bailarines”. La celebración, organizada por Producciones Folkgroup con el apoyo del Municipio de General Alvarado, se llevará a cabo durante todo el fin de semana largo, desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de noviembre, convocando a delegaciones de danza de distintos puntos del país.

El festival transformará la ciudad en un escenario de danza y tradición, con actividades distribuidas en el Polideportivo Municipal y espacios cercanos.

Desfile Costero y Actividades Destacadas

El encuentro comenzará formalmente el viernes 21 de noviembre. Tras las acreditaciones en el Teatro Municipal "Abel Santa Cruz" (Av. 9 N° 1250), el punto culminante de la tarde será el Gran Desfile junto al Mar, que iniciará a las 16:00 horas. Más de cien delegaciones vestidas con ropa típica y portando banderas llenarán de color la Avenida Costanera, partiendo desde el Monumento “M Miramar” y marchando hasta el Polideportivo, donde se realizará la apertura oficial.

El acto protocolar incluirá la entonación del Himno Nacional Argentino y el inicio de las actuaciones en el Escenario Principal a las 18:10 horas.

A lo largo de las tres jornadas, el festival ofrecerá diversas propuestas:

Patio de los Bailarines: Funcionará como Escenario Nº2 en el playón del Polideportivo, ofreciendo peñas bailables y actuaciones de más de quince grupos de canto por día. Contará con shows destacados como el del “Negro” Hernán González (viernes), “Los Duartes” (sábado) y el cierre a cargo de Juanjo Abregu (domingo).
Feria de Artesanos y Productores: Un espacio dedicado a la exhibición y venta de productos regionales frente al Polideportivo.
Circuitos Turísticos: El sábado 22 se invitará a las delegaciones a realizar recorridos guiados por la Dirección de Turismo, incluyendo el Bosque Vivero Municipal “Florentino Ameghino”.
Capacitación: El domingo 23 se dictarán cursos a cargo de los profesores Germán Sánchez y Romina Sol Anello, enfocados en la formación de los bailarines.

El cierre final del Mega Encuentro está previsto para la madrugada del lunes, tras la entrega de presentes a todas las delegaciones participantes, dejando una "huella en el corazón de cada uno de los participantes", según informaron los organizadores.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email