Miguel Calvete ¿El cajero libertario?

sus vínculos con el MODIN (de Aldo Rico) la relación con la comunidad china, y las relaciones íntimas con el gobierno de los libertarios

ActualidadHace 5 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

La fiscalía sostiene que Calvete actuaba como un operador sin cargo formal dentro de la agencia, pero con capacidad de influir en la selección de proveedores, la aprobación de compras y la distribución de fondos.

th

Durante décadas, Calvete se movió entre distintos mundos: del supermercadismo chino a la militancia política pasando por la consultoría privada y diversas organizaciones empresariales.
 
Su irrupción en los medios se dio como vocero de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, desde donde se convirtió en referencia habitual para opinar sobre precios, consumo y comercio minorista.
Esa exposición le permitió dar el salto a la política local: fue concejal de La Matanza por Cambiemos entre 2015 y 2019, cargo desde el cual presidió la comisión de Salud Pública. Sin embargo, su nombre circulaba en ámbitos políticos desde mucho antes.

El capítulo más grave, sin embargo, llegó en estos tiempos y con la causa ANDIS. La fiscalía sostiene que Calvete actuaba como un operador sin cargo formal dentro de la agencia, pero con capacidad de influir en la selección de proveedores, la aprobación de compras y la distribución de fondos.

Secuestros de teléfonos y documentación en allanamientos alimentaron la hipótesis de que su intervención servía para direccionar contratos de medicamentos con sobreprecios y que coordinaba pagos y gestiones como si se tratara de una estructura paralela al propio organismo estatal.

La investigación abarca a más de una decena de imputados, entre empresarios, funcionarios y asesores, y ubica a Calvete como una pieza clave del engranaje.

th (1)

El caso también salpicó a su familia. Su hija Ornella renunció a su cargo en el Ministerio de Economía después de que, durante un procedimiento judicial, se encontraran en su domicilio unos 700.000 dólares en efectivo. En los intercambios de mensajes analizados por la Justicia aparecen conversaciones entre ambos sobre cómo enfrentar posibles allanamientos y sobre porcentajes asociados a gestiones políticas, intercambios que la fiscalía considera relevantes para reconstruir la dinámica del presunto esquema ilícito.


 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email