
La Justicia pide a Pettovello que informe por qué no convocó aún al Consejo del Salario
La medida fue dictada tras un cautelar presentada por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores.
El diputado nacional acusó al presidente, al jefe de Gabinete y a otros funcionarios de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Reclama que se publique y reglamente de inmediato la norma aprobada por el Congreso tras el rechazo del veto presidencial.
Política Argentina19 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
El diputado nacional Esteban Paulón, junto con su par Mónica Fein, presentó este miércoles en los tribunales de Comodoro Py una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal Murphy y el director del Boletín Oficial Walter Rubén González. Les imputa los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público por no haber publicado ni reglamentado la Ley de Emergencia en Discapacidad (N° 27.793), aprobada por ambas cámaras del Congreso tras el rechazo del veto presidencial.
La norma, que declara la emergencia en discapacidad por dos años y habilita fondos especiales para la atención de personas con discapacidad, fue aprobada en Diputados y el Senado insistió con su sanción el 4 de septiembre. Sin embargo, aún no fue promulgada ni publicada en el Boletín Oficial, condición necesaria para que entre en vigencia.
“Se están vulnerando derechos básicos de las personas con discapacidad y se está incumpliendo un mandato del Congreso”, señaló Paulón tras presentar la denuncia. Según el legislador, los plazos para la publicación ya están vencidos y la omisión constituye un acto ilegal.
El Gobierno respondió que la ley “será promulgada”, aunque admitió que su reglamentación podría demorarse hasta definir las partidas presupuestarias necesarias. Para Paulón y Fein, esa demora “es inadmisible” y configura “una maniobra dilatoria” que deja sin efecto, en los hechos, la decisión legislativa.

La medida fue dictada tras un cautelar presentada por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores.

Los jóvenes que hoy votan por Milei nacieron entre el 2000 y el 2007. Son los hijos de quienes en 2001 iban a los clubes de trueque por alimentos. Los hijos de quienes hacían cola en los bancos y volvían con las manos vacías. Los que vieron a sus viejos perder todo. Los que escucharon la palabra saqueo desde que usaban pañales.

El recuento definitivo comenzará este miércoles y será clave en distritos donde la diferencia entre fuerzas fue mínima. En Chaco y Río Negro se eligen senadores, y en La Rioja y Santa Cruz la disputa se mide voto a voto.

El gobernador bonaerense encabezó el acto en La Plata tras el cierre de las elecciones legislativas. Llamó a redoblar los esfuerzos para proteger al pueblo y construir una alternativa frente a las políticas del gobierno nacional.

La Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que hasta las 12 de la mañana había votado el 23% del padrón electoral en todo el país, en el marco de las elecciones legislativas 2025.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el espacio que potencia la educación musical y audiovisual de los estudiantes.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.