
Con una victoria contundente por más de 13 puntos sobre la alianza del oficialismo nacional, el peronismo bonaerense afianza su liderazgo provincial y se posiciona con fuerza para las elecciones de medio término de octubre.
Con una victoria contundente por más de 13 puntos sobre la alianza del oficialismo nacional, el peronismo bonaerense afianza su liderazgo provincial y se posiciona con fuerza para las elecciones de medio término de octubre.
El gobernador encabezó el cierre del plenario del Movimiento Evita y llamó a “llenar las urnas de votos” contra el proyecto de Javier Milei.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se refirió este jueves a los incidentes ocurridos durante la visita del presidente Javier Milei a Lomas de Zamora y sostuvo que el operativo de seguridad “no estuvo correctamente coordinado”.
A dos semanas de las elecciones provinciales, el ministro de Gobierno bonaerense advirtió sobre una nueva caída en la actividad industrial y recortes en Educación y Salud. Apuntó contra la gestión de Javier Milei, a la que calificó como “el gobierno más corrupto de la historia”, y aseguró que, tras el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, “probablemente empezó la descomposición del Gobierno”.
En el cierre de listas rumbo a las elecciones de octubre, el ministro destacó a Taiana como un candidato de unidad que representa a todos los sectores del peronismo, mientras que Javier Alonso criticó al postulante libertario Bondarenko por sus dichos sobre seguridad. En contraste con la Nación, Andrés Larroque anunció una fuerte inversión provincial en programas para personas con discapacidad.
El gobernador Axel Kicillof denunció que el Gobierno nacional mantiene una deuda de $12,1 billones con Buenos Aires, advirtió que el presidente Javier Milei “pone en riesgo el federalismo y la democracia”, y cuestionó a la Corte Suprema. Además, lanzó críticas "por el ajuste", y llamó a “frenar el desastre” en las elecciones del 7 de septiembre.
A días del cierre de alianzas, Macri cruzó a los libertarios: "Quieren dominar todo". El PRO sigue sin definir si va con LLA en las legislativas.
En la Rural, el Presidente hizo importantes anuncios para el campo y volvió a apuntar contra el gasto público, los derechos sociales y el Congreso.
El Gobierno nacional blanqueó la ruptura política entre el presidente y su vice. La relación, desgastada hace meses, tuvo un nuevo capítulo tras la última sesión en el Senado.
En un acto realizado en la capital bonaerense y con todo el gabinete presente, el presidente Javier Milei se metió de lleno en la campaña electoral provincial de cara a los comicios del próximo 7 de septiembre, y redobló su ofensiva contra el gobernador Axel Kicillof, a quien le dirigió un discurso cargado de epítetos e insultos.
Por decreto, el presidente Javier Milei anuló la norma aprobada por el Congreso que destinaba $200.000 millones para asistencia y obras en los distritos afectados por el temporal de marzo. La medida generó fuertes críticas entre legisladores y autoridades locales.
El gobernador Axel Kicillof exigió al Gobierno nacional la entrega de $100 mil millones del fondo de ATN para atender la emergencia climática en la provincia y reclamó la transferencia de 10 obras hídricas paralizadas. También anunció una inversión de $2.000 millones para caminos rurales, la declaración de emergencia en 12 municipios y cruzó a la gestión Milei por "desidia" y "abandono".
Grave ataque del Gobierno Nacional contra el teatro independiente, las bibliotecas populares y el patrimonio histórico
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, analizó el escenario político, las consecuencias de las medidas económicas del gobierno nacional y su impacto en la provincia, y respaldó al gobernador Axel Kicillof frente al kirchnerismo duro: “Hay que entender que ya no hay elites dentro del movimiento”.
Luis Caputo comunicó el levantamiento de las restricciones cambiarias a partir del lunes 14 de abril. El nuevo esquema incluye una banda de flotación del dólar entre $1.000 y $1.400 y forma parte de un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones.
Con funciones agotadas el sábado y domingo, Lali Espósito ofreció dos noches de alto voltaje en Vélez: presentó su nuevo sencillo “Payaso”, rindió homenaje a Los Redondos y combinó furia escénica con guiños políticos que ratifican su impronta como icono pop.
La capacitación comienza el 23 de septiembre, es abierta a la comunidad y otorga certificación oficial. Organizan la Municipalidad de Lezama y el Centro de Educación Agraria N° 31.
Tras agotar localidades en las vacaciones de invierno, el Teatro Argentino reabre la Sala Iris Scaccheri a una obra entrañable que cruza memoria familiar, migración y flores. Entradas gratuitas con reserva online.
La Dirección de Cultura anunció una serie de propuestas abiertas y gratuitas que combinan artes visuales, rock local e historia viva. Muestras, festivales y paseos urbanos para disfrutar entre el 11 y el 14 de septiembre.
La Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina desembarca con su cuarta muestra del año en el Complejo Museográfico local. Pintura, diversidad y apuesta federal: un gesto de apertura que busca tejer redes con creadoras y creadores del interior bonaerense.