Kicillof reclamó fondos a Nación y apuntó contra la paralización de obras: “Estamos hartos de la desidia”

El gobernador Axel Kicillof exigió al Gobierno nacional la entrega de $100 mil millones del fondo de ATN para atender la emergencia climática en la provincia y reclamó la transferencia de 10 obras hídricas paralizadas. También anunció una inversión de $2.000 millones para caminos rurales, la declaración de emergencia en 12 municipios y cruzó a la gestión Milei por "desidia" y "abandono".

Política BonaerenseEl lunesFlorencia AlamosFlorencia Alamos

CONFERENCIA 26

El gobernador Axel Kicillof reclamó hoy al Gobierno nacional el envío de $100 mil millones del fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para atender la emergencia climática en Bahía Blanca y otros distritos de la provincia. “Le pedimos al Gobierno Aportes del Tesoro Nacional de 100 mil millones de pesos para seguir respondiendo a este desastre climático”, afirmó en conferencia de prensa, en la que también anunció nuevas medidas y apuntó contra la gestión de Javier Milei.

Kicillof denunció que la Nación “se está apropiando ilegalmente” de un fondo que, según explicó, debería destinarse a las provincias en casos de emergencia. “No estamos pidiendo nada, exigimos que cumplan con la ley. Se viene acumulando y la Nación se lo queda. Suponemos que es para sostener la bicicleta financiera”, sostuvo.

El mandatario recordó que la ley 23.548 prevé que el fondo de ATN represente el 1% de la masa coparticipable y señaló que, si bien se trata de recursos previstos para asistir a las provincias frente a catástrofes, el Gobierno nacional “ni siquiera informa en qué los utiliza”.

Subrayó que esos $100 mil millones “no son para Bahía Blanca solamente, sino para los 70 mil kilómetros cuadrados que recibieron precipitaciones en el norte de la provincia”. Y agregó: “La Provincia ya invirtió mucho más que eso, pero el fondo le corresponde a las provincias por ley”. En ese marco, adelantó que presentaron una nota formal para exigir la transferencia de esos recursos y reiteró que “no se trata de una ayuda extraordinaria, sino del cumplimiento de una obligación legal”.

BIANCO 26

Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, informó al iniciar la conferencia que, la Provincia invirtió más de $4.500 millones en asistencia a las zonas afectadas por el temporal. Agradeció los insumos enviados por Nación, pero remarcó que “ante lo pedido fue incompleto el envio" y que siguen faltando "chapas, colchones, frazadas y kits de limpieza”.

Obras paralizadas y reclamo de transferencia

Kicillof adelantó que también solicitará la transferencia de 10 obras hídricas que el Gobierno nacional paralizó. “Si no las van a terminar, pedimos que las transfieran. No podemos continuar con esta inacción”, expresó.

CONFE 26

Entre las obras mencionó el dragado del río Salado, que genera un “cuello de botella” en el escurrimiento del agua, y la Autopista Presidente Perón. “No sé qué perro tienen, pero es el del hortelano: ni hacen ni dejan hacer. Es una tragedia. Si quiere Milei, mañana me junto con él y le explico para qué sirve la obra pública”, lanzó.

En ese contexto, también anunció $2.000 millones para caminos rurales y la declaración de emergencia agropecuaria en 12 municipios.

Cruce por la seguridad y datos de homicidios

Kicillof también respondió a las declaraciones de José Luis Espert y Patricia Bullrich sobre la situación de seguridad en la Provincia. “No hay un baño de sangre. Los homicidios bajaron 10,2% en el primer cuatrimestre. Si bajaron a nivel nacional, como dijo Bullrich, también lo hicieron en PBA. No lo voy a dejar pasar”, subrayó.

ALONSO 26

Previamente, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, informó que los datos del último cuatrimestre del año “muestran una baja sostenida en homicidios, robos y delitos violentos”, y la atribuyó a una política integral con más inversión, equipamiento y presencia policial.

La conferencia marcó el inicio del despliegue electoral del oficialismo en territorio bonaerense. También estuvieron presentes el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo y los ministros de Economía; Pablo López; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el subsecretario de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; y el dirigente Juan Carlos Gasparini.

GOBERNACION 26

Kicillof y la unidad del peronismo

El gobernador también se refirió al armado político del peronismo bonaerense de cara a las elecciones y dijo que se está  trabajando "entre todos los sectores para lograr acuerdos". "Esto es algo que suele resolverse el último día, aunque tiene un trabajo previo. Debemos enfrentar las políticas de Milei y dar respuestas. Es lo que hacemos con hechos”, aseveró.

En ese tono, advirtió sobre la necesidad de "hacer un esfuerzo para que no entre la motosierra a los concejos deliberantes ni a la Legislatura”. “Hay otro camino a Milei. Debemos compensar eso con la presencia del Estado, acompañando a los sectores atacados por sus políticas. Necesitamos que nuestra fuerza política acompañe”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
KICILLOF 26

Kicillof reclamó fondos a Nación y apuntó contra la paralización de obras: “Estamos hartos de la desidia”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl lunes

El gobernador Axel Kicillof exigió al Gobierno nacional la entrega de $100 mil millones del fondo de ATN para atender la emergencia climática en la provincia y reclamó la transferencia de 10 obras hídricas paralizadas. También anunció una inversión de $2.000 millones para caminos rurales, la declaración de emergencia en 12 municipios y cruzó a la gestión Milei por "desidia" y "abandono".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email