Kicillof sobre el triple crimen: “Se trata de un narcofemicidio, necesitamos una estrategia nacional seria”

El gobernador Axel Kicillof calificó como un “narcofemicidio” el triple crimen de Florencio Varela y advirtió que "nada justifica el sadismo del hecho". Exigió una "estrategia seria contra el narcotráfico", y pidió al presidente Javier Milei convocar urgente a los gobernadores. El ministro Javier Alonso destacó el despliegue policial y solicitó la colaboración ciudadana para poder comprender el alcance de la organización criminal.

Política Bonaerense29 de septiembre de 2025Florencia AlamosFlorencia Alamos

25-09-29 09-40-53 4748

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó su pésame y acompañamiento a las familias y amigos de Brenda, Lara y Morena, víctimas del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, y dijo que pese a que nada justifica "la violencia y el sadismo" del hecho, es necesario elaborar "una estategia nacional seria contra el narcotráfico", al tiempo que le reclamó De manera "urgente" al presidnete Javier MIlei una convocatoria a una mesa conjunta con todos los gobernadores que trate la problemática.

"Quiero expresar nuestro pésame y abrazo a las familias y amigos de Brenda, Lara y Morena. Hemos sido testigos como sociedad de un hecho estremecedor. Nada explica ni justifica el nivel de violencia ni sadismo. Dicho esto, quiero referirme a la forma en que la fiscalía caratuló el hecho: vamos a hablar de un narcofemicidio por los componentes que tuvo el hecho", dijo el gobernador en conferencia de prensa este lunes.

Desde la gobernación en la ciudad de La Plata, Kicillof se refirió a las jóvenes que fueron torturadas, descuartizadas y enterradas en la vivienda allanada por la policía bonaerense y definció al hecho como "estremecedor" por el nivel de violencia y sadismo.

"Se avanzó rápidamente, se trató como correspondía, se aplicó el protocolo de secuestro y los equipos de la provincia se desplegaron. De esa manera se evitó la impunidad, y nosotros nos comprometemos para lograr que esto tenga una resolución con justicia para las víctimas y sus familias, encontrando a los responsables y castigándolos con toda la severidad del caso", amplió el mandatario provincial.

triple-crimen-en-florencio-varela

Sobre la polémica acerca de dónde ocurrió el crimen o vivian las vçitimas, el gobernador dijo que "no es culpa de uno o del otro", y aseguró que, "el narcotráfico es un hecho internacional, atraviesa fronteras entre países, pero además en el territorio, porque la droga que llega al conurbano o Capital entra por una frontera y recorre kilómetros".

"Es un hecho federal por su naturaleza e interregional por su desarrollo; es un absurdo pensar que se resolverá de un lado de la General Paz", comentó.

En ese tono, agregó: "Lo voy a decir de nuevo: se necesita una estrategia seria nacional para el combate al narcotráfico, acompañada de inversión como hace la provincia de Buenos Aires, invirtiendo en medios, en equipamiento, en agentes. Por este camino hay que seguir trabajando".

Asimismo, se refirió al presidente Milei y le pidió que "urgentemente convoque a los gobernadores y que tengamos una mesa de trabajo nacional porque el narcotráfico es un problema internacional".

"No hay que hacer campaña ni marketing con esto; lo que pedimos, por enésima vez, es que se articule un trabajo nacional encabezado por el Presidente de la Nación", finalizó Kicillof.

 Alonso: despliegue policial, investigación y necesidad de coordinación nacional

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, previamente describió la magnitud del caso y el despliegue de los equipos policiales para dar con los cuerpos y desarmar la trama del crimen. En la conferencia en la capital bonaerense, señaló que se pudo identificar a parte de los responsables e investigar la planificación detrás del ocultamiento de los cuerpos.

 ALONSO 26

Alonso explicó que la investigación reveló "la crueldad extrema de los hechos y la vinculación con una organización narco que opera más allá de las fronteras argentinas" y que incluye transferencias de dinero a Perú. Destacó que la operación delictiva incluía la elaboración de un video que fortalecía el liderazgo del líder de la banda.

También, el funcionario hizo un llamado a la colaboración ciudadana: “Quienes estén dispuestos a colaborar serán bienvenidos; pedimos que no tengan miedo. Necesitamos que nos cuenten, porque más allá de lo judicial tenemos que comprender el alcance de esto”.

El ministro provincial también subrayó la necesidad de una estrategia nacional contra el narcotráfico y mayor inversión en seguridad: “Este delito atraviesa fronteras y límites jurisdiccionales. Se requiere una estrategia seria a nivel nacional, con información sobre las economías regionales y recursos suficientes para todas las fuerzas".

"Sin inversión, no se puede implementar el sistema acusatorio", comentó y remarcó que es necesario "un Estado que organice" y que planifique y promueva una cultura de la paz.

Los cuerpos de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) fueron hallados el miércoles pasado en el partido de Florencio Varela, tras permanecer cinco días desaparecidas. Según la investigación, las jóvenes fueron torturadas, descuartizadas y enterradas en la vivienda allanada por la policía bonaerense.

Hasta el momento, seis personas fueron detenidas por el crimen:  Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), y en  las últimas horas fueron capturados Víctor Sotacuro Lázaro y Ariel Giménez, este último acusado de cavar la fosa donde fueron enterradas las víctimas.

Según la reconstrucción, las jóvenes fueron invitadas a una fiesta en el Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, pero cayeron en una trampa y fueron trasladadas al conurbano, donde fueron asesinadas. La Justicia busca dar con “Pequeño J”, supuesto jefe narco identificado como Julio Valdeverde o Julio Noguera, nacionalidad peruana, que habría ordenado el secuestro y asesinato tras un robo de dinero y cocaína.

Te puede interesar
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl miércoles

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

25-11-10 09-20-35 3586

El gobierno bonaerense defendió su proyecto de presupuesto y negó cambios en el gabinete

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl lunes

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó una conferencia junto a Cristian Girard y Juan Cuattromo, donde defendió el pedido de endeudamiento y la nueva Ley Impositiva que busca aliviar a pymes y mantener la progresividad fiscal. Negó cambios en el gabinete de Axel Kicillof, reclamó fondos recortados por Nación y destacó el rol del Banco Provincia para sostener la producción.

Lo más visto
465712874_9648602415156071_2816443982211132718_n

La 39ª Fiesta Provincial de Teatro se realizará en La Plata

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseEl miércoles

Del 25 al 29 de noviembre, la capital bonaerense será sede del mayor encuentro del teatro independiente provincial. Más de 130 artistas y 20 elencos participarán de esta nueva edición, que celebrará la diversidad y la fuerza del trabajo escénico bonaerense. La entrada será libre y gratuita.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email