Bianco, sobre el escándalo de coimas: "Empezó la descomposición del gobierno de Milei”

A dos semanas de las elecciones provinciales, el ministro de Gobierno bonaerense advirtió sobre una nueva caída en la actividad industrial y recortes en Educación y Salud. Apuntó contra la gestión de Javier Milei, a la que calificó como “el gobierno más corrupto de la historia”, y aseguró que, tras el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, “probablemente empezó la descomposición del Gobierno”.

Política BonaerenseEl lunesFlorencia AlamosFlorencia Alamos

25-08-25 10-24-14 3658

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco,  apuntó con dureza al presidente Javier Milei y vinculó el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad con un proceso de “descomposición” en el Gobierno nacional

En conferencia de prensa junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, Bianco repasó la agenda del gobernador Axel Kicillof, hizo foco en la caída de los índices industriales, y denunció recortes en áreas sensibles como Educación y Salud.

También, se refirió a la “gravísima y obscena denuncia de corrupción” que involucra a funcionarios nacionales y a la hermana del presidente Milei, en el marco de una causa judicial por el presunto reparto irregular de fondos destinados a tratamientos y medicamentos para personas con discapacidad. Estamos ante el gobierno más corrupto de la historia a cielo abierto”, sentenció Bianco en la conferencia de prensabrindada en la Gobernación bonaerense. 

Bianco se refirió a la causa que investiga presuntas irregularidades y dijo que al gobierno provincial, "preocupa muchísimo la gravísima y obscena denuncia de corrupción contra el Gobierno" y que la provincia "expresa su máximo repudio y preocupación institucional ante un tema tan grave”.

El funcionario provincial comentó detalles del operativo judicial en el que hubo allanamientos, y en el que se encontraron sobres de dinero "con instrucciones de dónde entregarlos, con una máquina de contar dinero". "¿Quién no tiene una máquina de contar dinero en su casa?”, ironizó.

25-08-25 10-16-09 3647

Además, Bianco enumeró una serie de casos que, según dijo, “muestran un patrón” de presuntas irregularidades: la “criptoestafa de la memecoin Libra” vinculada al presidente, coimas en el PAMI, contratos sospechosos del Banco Nación, valijas con dinero en un vuelo privado, sobornos en ANSES Chaco y la “venta de candidaturas” dentro de La Libertad Avanza.

“Esta vez lo que se conoció es más grave, porque involucra directamente a la Secretaría General de la Presidencia y al propio presidente, que estaba al tanto de la operatoria a través de su amigo personal, el abogado Spagnolo. Probablemente empezó la descomposición”, afirmó Bianco.

En el plano económico, el ministro advirtió sobre la caída de la actividad productiva. “A la economía real no le está yendo bien y tampoco a la producción. Hay sustitución de producción nacional por importaciones, algo muy típico de gobiernos de derecha”, explicó.

Según Bianco, desde que asumió Milei, se perdieron 15.564 empresas y 200 mil puestos de trabajo. “Esta semana en Mar del Plata cerró el frigorífico Tramar: 50 trabajadores perdieron su fuente laboral. Hacía tres meses que venían sin actividad y con retrasos en el pago de salarios”, denunció.

 
Sileoni: “Hay un desprecio absoluto en materia educativa”

En su intervención, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, también cuestionó con dureza al Gobierno nacional y afirmó que el sistema educativo atraviesa una situación crítica “sin antecedentes”.

“El Gobierno nacional redujo el 50% del presupuesto educativo, salarios y programas. Pero lo más grave es el desprecio que expresan públicamente por la escuela como institución”, señaló.

25-08-25 10-35-57 3676

Sileoni contrastó esa situación con lo que definió como una “transformación histórica” en la Provincia: “Inauguramos 285 escuelas y 1.300 aulas. En Nivel Inicial, construimos 116 jardines de infantes con nuevos diseños curriculares. En Primaria, extendimos la jornada en el 70% de los establecimientos, beneficiando a más de 630 mil estudiantes”.

En Secundaria, informó la construcción de 19 nuevos edificios en 2025 y el inicio de un nuevo diseño curricular. También destacó el crecimiento del 35% en la matrícula de escuelas técnicas.

confe 25

Con tono crítico, el funcionario hizo un llamado de atención: “El presidente viajó 25 veces al exterior y no visitó una sola escuela pública, ni un hospital, ni una pyme, ni un barrio. Hay un absoluto desinterés por la educación. Tiene desprecio por la educación”.

En esa línea, Sileoni mencionó un caso emblemático: “En la escuela bonaerense estudia Ian Moche, un niño con autismo que el presidente eligió atacar públicamente, con el que el presidente se peleó. Lo traigo acá porque no habla del pibe esto, sino de la pequeñez del presidente que tenemos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-22 at 09.24.19

El Gobernador Kicillof se reunió con el ministro del Interior de Chile tras enfrentamientos entre barras argentinos y chilenos

Diario Bonaerense
Política Bonaerense22 de agosto de 2025

El gobernador Axel Kicillof mantuvo una reunión con la delegación de autoridades del gobierno de la vecina República de Chile, encabezada por el ministro del Interior Álvaro Elizalde y el embajador José Antonio Viera Gallo, en la cual intercambiaron información acerca de los hechos de violencia ocurridos durante el partido por la Copa Sudamericana en Avellaneda.

WhatsApp Image 2025-08-21 at 08.24.54 (1)

Kicillof inauguró un nuevo tramo de las obras sobre la Ruta Provincial N°11

Diario Bonaerense
Política Bonaerense21 de agosto de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, la habilitación de un nuevo tramo de la obra que transforma en autovía a la Ruta Provincial Nº11, entre esta localidad y Mar Chiquita, y puso en funcionamiento el edificio de la cancha de hockey municipal y suscribió un convenio para la finalización de viviendas.

Lo más visto
La-Feria-del-Libro-de-San-Martin-sera-en-noviembre2

San Martín inaugura la 4° Feria del Libro

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseAyer

Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email