
Flavia Terigi reemplazará a Sileoni como directora de Cultura y Educación bonaerense
El gobernador Axel Kicillof enviará el pliego para la designación de la nueva funcionaria.
Reconocido como uno de los históricos barones del Conurbano y durante el gobierno de Cristina Kirchner fue secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable
Política BonaerenseEl lunes
Diario BonaerenseLa dirigencia política bonaerense recibió este lunes una noticia que generó fuerte conmoción: Juan José Mussi, histórico jefe comunal de Berazategui y referente del Partido Justicialista, falleció a los 84 años. El dato se difundió rápidamente a través de mensajes públicos de dirigentes peronistas que expresaron su pesar y acompañaron a la familia.

Mussi, una figura de peso en la política del conurbano, había tenido también un rol destacado a nivel nacional: durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ocupó el cargo de secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, área desde la cual impulsó políticas ambientales y de gestión pública.
Fue seis veces intendente de Berazategui y ocupó distintos cargos públicos
A lo largo de su extensa carrera, Juan José Mussi acumuló seis mandatos al frente de la intendencia de Berazategui, distrito donde inició su vida política. Formado en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata, dio sus primeros pasos como edil en el Concejo Deliberante, antes de proyectarse hacia cargos de mayor responsabilidad. Su salto llegó en 1987, cuando, acompañado por el triunfo de Antonio Cafiero en la provincia, fue elegido por primera vez como jefe comunal.

En 1994, dejó momentáneamente el municipio para incorporarse al Ministerio de Salud bonaerense, convocado por Eduardo Duhalde. Permaneció en esa cartera durante casi una década, atravesando también la gestión de Felipe Solá, hasta 2002. Concluida esa etapa, en 2003 retomó el mando en Berazategui, permaneciendo allí hasta que en 2010 fue llamado por Cristina Fernández de Kirchner para integrar su gabinete nacional.
Durante su paso por la administración nacional impulsó iniciativas relevantes en materia ambiental, como los trabajos de saneamiento del Riachuelo y la recuperación de sus márgenes, además del desarrollo del "Inventario Nacional de Glaciares", herramienta clave para el relevamiento y seguimiento de estas reservas estratégicas de agua.
Tras su estadía en el Ejecutivo nacional, Mussi volvió a competir en el plano local. En 2019, se presentó nuevamente como candidato a intendente del municipio, entonces gobernado por su hijo Patricio Mussi, y resultó electo para el período 2019-2023. Posteriormente, volvió a imponerse en las urnas para extender su gestión hasta 2027, el mandato que estaba ejerciendo al momento de su fallecimiento.

El gobernador Axel Kicillof enviará el pliego para la designación de la nueva funcionaria.

El gobernador aseguró que el futuro de la ley de leyes “depende de cómo avance la participación de todos los sectores”.

El proyecto busca consolidar un crecimiento ordenado y destina un fuerte componente a la obra pública, atendiendo una demanda histórica de los vecinos. La propuesta contempla la toma de crédito para inversiones y una actualización de la Ordenanza Tarifaria.

“No se arregla con un pensamiento que baje de ningún lado”, dijo el gobernadores de Buenos Aires.

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

La Orquesta Sinfónica Provincial y el Coro Estable presentarán el sábado 29 de noviembre un programa con fragmentos célebres de óperas de Verdi, Puccini y Bizet. El evento es organizado por Organismos Artísticos del Sur (OAS) y la Municipalidad.

La cuarta edición del festival fitness se realizará el 29 y 30 de noviembre, convocando a entusiastas del deporte. La inscripción para el evento es gratuita y se extenderá durante todo el fin de semana.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, la agenda incluye una muestra de CEDIFISA, proyecciones sobre la Comunidad Sorda y un conversatorio sobre la participación laboral dirigido a empleadores.

La ordenanza municipal Nº 20.104, vigente en el partido de General Pueyrredón, busca reducir la contaminación por colillas de cigarrillos, el residuo plástico más hallado en la costa, y promover la salud pública. La medida podría extenderse gradualmente a playas públicas.

Disney Imagineering ya ha creado un tesoro de animatrónicos y robots, quizá ninguno más adorable que los droides BDX de Star Wars, pero el siguiente es tan real que es increíblemente genial. Olaf, el muñeco de nieve que camina, habla y hace bromas que todos conocemos de Frozen, ahora es una realidad en forma de un robot increíblemente animado, realista y quizá incluso de tamaño real.