El Presidente Javier Milei anunció baja de las retenciones al campo y el veto al aumento a los jubilados

En la Rural, el Presidente hizo importantes anuncios para el campo y volvió a apuntar contra el gasto público, los derechos sociales y el Congreso.

Política Argentina26 de julio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

El presidente, Javier Milei, eligió el escenario de la Exposición Rural de Palermo para hacer dos anuncios clave de su gestión: la reducción de las retenciones a una serie de productos agropecuarios y la confirmación del veto al aumento para jubilados aprobado por el Congreso.

En un discurso encendido, cargó contra lo que denominó “el parásito mental de los derechos sociales” y lanzó críticas indirectas hacia su vicepresidenta, Victoria Villarruel.

“Las retenciones son una herramienta siniestra, nefasta. Surgieron como un plan de la casta para exprimir al sector más productivo del país”, afirmó el mandatario, ante un auditorio. Luego, detalló que desde este viernes se reduce la alícuota para la carne vacuna y aviar del 6,75% al 5%; para el maíz y el sorgo del 12% al 9,5%; para el girasol al 5,5% y 4%, y para la soja del 33% al 26%, junto con sus subproductos, que bajan del 31% al 24,5%.

milei-la-rural-captura

En esa línea, Milei definió la medida como “permanente” y aseguró que forma parte de su “obsesión” por desmantelar el esquema de retenciones, al que responsabiliza por “faenar la vaca lechera”.

Por otro lado, se ratificó que vetará la ley recientemente aprobada por el Congreso para mejorar las jubilaciones: “Las frases pomposas que vienen del Congreso no son más que un tribuneo sensiblero con plata ajena”, expresó, en lo que fue interpretado como una crítica directa a Villarruel, quien había respaldado la iniciativa. “Ninguno de los que brega por esto renunció a su jubilación de privilegio”, lanzó.

Fiel a su estilo, el libertarop también arremetió contra el concepto de derechos sociales: “Ese parásito mental sostiene que donde hay una necesidad, nace un derecho. Pero la primera ley de la economía es la escasez, y la primera ley de la política es ignorarla”, sostuvo.

De esta manera, Milei consolidó su alianza con el campo y dejó en claro que seguirá priorizando la reducción del gasto y la baja de impuestos como ejes de su política económica.

Te puede interesar
540687103_122112242852977500_1973305902375661887_n

Se presentó y lanzó “NUEVA ETAPA” Proyecto Sur en la Provincia de Chaco

Diario Bonaerense
Política Argentina03 de septiembre de 2025

Un espacio nacido de la necesidad, el compromiso y la esperanza. Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.

Ferraro

La Comisión $LIBRA arranca su investigación.

Claudio Pustelnik
Política Argentina03 de septiembre de 2025

Presidida por el diputado Maximiliano Ferraro, y tras sortear las barreras con las que el oficialismo buscó impedir la investigación, ayer logró comenzar a funcionar la Comisión Investigadora sobre la “Criptomoneda $LIBRA”. Citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni y los miembros del Tech Forum. Y 9 preguntas a domicilio para el Presidente.

25-08-25 11-11-42 3717

Kreplak: “Si no hubieran sido atendidos por la salud pública, los hinchas chilenos hubieran fallecido”

Florencia Alamos
Política Argentina25 de agosto de 2025

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó la calidad del sistema público de salud provincial tras la atención brindada a los heridos durante los incidentes ocurridos en el partido entre Independiente y Universidad de Chile. “Si los dos hinchas chilenos que llegaron con heridas graves no hubieran sido atendidos inmediatamente por un servicio público gratuito y de calidad, hubieran fallecido”, advirtió.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email