
Castelli se consolida como polo del cooperativismo lácteo con la 2° Expo COOPELAC 2025
El encuentro provincial reunirá a cooperativas, productores y autoridades en una jornada de intercambio, capacitación y reconocimiento al trabajo asociativo.
La edición N°34 de la principal competencia deportiva y cultural de la Provincia definió a sus últimos clasificados y se prepara para el gran cierre del 13 al 18 de octubre.
Actualidad27 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
Con la conclusión de los Interregionales de los Juegos Bonaerenses, finalizó la instancia previa a la Final 2025 que se realizará, como todos los años, en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre. La competencia es organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Andrés Larroque, y este año superó el récord de 480 mil inscripciones.
El cierre de esta etapa se desarrolló en Benito Juárez, con la presencia del subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, el intendente Julio Marini y el director de los Juegos Bonaerenses, Eugenio Achinelly. Allí se disputó el último de los ocho encuentros interregionales iniciados el 8 de septiembre en Bahía Blanca, que también recorrieron Pehuajó, San Fernando, San Pedro, Lobos, Dolores y La Matanza.

La modalidad de Interregionales, incorporada en 2024, agrupa a las ocho regiones tradicionales en 16 zonas para fortalecer la participación municipal y definir nuevos clasificados. Durante esta fase, las y los deportistas compitieron en disciplinas como básquet, cestoball, futsal, fútbol (5, 7 y 11), fútbol playa, handball, handball playa, hockey, rugby seven, sóftbol y vóley.
Los Juegos Bonaerenses se realizan de manera ininterrumpida desde 1992 y son la principal política pública provincial de deporte y cultura, articulada con el Instituto Cultural. Este año suman más de 100 disciplinas para jóvenes, personas mayores, con discapacidad y trasplantadas.
Entre las novedades de la edición 2025 se incorporaron taekwondo ITF, pesca en Juveniles, lanzamiento de disco y martillo en atletismo, hockey 11 y se amplió la categoría intergeneración con propuestas como bochas, sapo y fútbol tenis, además de acrobacia aérea en Juveniles de Cultura. Se mantienen los formatos de competencia para personas con discapacidad y adultos mayores, y continúa la categoría para trasplantados con atletismo, natación y tenis de mesa.
Con la etapa regional concluyendo esta semana y la definición de los últimos clasificados, Mar del Plata se prepara para recibir a miles de deportistas y artistas de toda la Provincia para vivir la gran final de la edición N°34.


El encuentro provincial reunirá a cooperativas, productores y autoridades en una jornada de intercambio, capacitación y reconocimiento al trabajo asociativo.

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.

El encuentro tuvo lugar en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además se rubricaron préstamos con los distritos de General Viamonte, Coronel Pringles y Saladillo.

Banco Provincia presentó un paquete de promociones, descuentos y una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer el consumo y el turismo en la Costa Atlántica durante el verano 2026.

El deterioro de la clase media se agudizó en los últimos años de la mañana de una caída en los ingresos y mayores gastos.

El evento deportivo, organizado por el Municipio junto al Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj, recaudó fondos para obras de bien público y reafirmó el compromiso local con el deporte comunitario.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó una conferencia junto a Cristian Girard y Juan Cuattromo, donde defendió el pedido de endeudamiento y la nueva Ley Impositiva que busca aliviar a pymes y mantener la progresividad fiscal. Negó cambios en el gabinete de Axel Kicillof, reclamó fondos recortados por Nación y destacó el rol del Banco Provincia para sostener la producción.

El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentó una serie de beneficios para impulsar el turismo bonaerense durante el verano. Habrá créditos de hasta 2 millones de pesos, cuotas sin interés y descuentos especiales con Cuenta DNI, con el objetivo de fortalecer la economía y promover el consumo interno.

El centro forma parte de la Red de Puntos Verdes y busca fomentar el reciclaje, la economía circular y la participación ciudadana.

El próximo domingo 30 de noviembre, la localidad de Arboledas será nuevamente el punto de encuentro para vecinos y visitantes de toda la región con la realización de la 15° edición de la Fiesta Regional del Cordero, una celebración que combina sabores, música y tradiciones en un clima de comunidad y alegría.