
El 41% de los argentinos siente que vive peor que sus padres y el 63% ya resignó consumos
El deterioro de la clase media se agudizó en los últimos años de la mañana de una caída en los ingresos y mayores gastos.
Banco Provincia presentó un paquete de promociones, descuentos y una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer el consumo y el turismo en la Costa Atlántica durante el verano 2026.
ActualidadHace 5 horas
Diario Bonaerense
Con el objetivo de reactivar la economía regional y acompañar al sector turístico, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; y la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, encabezaron el lanzamiento de un conjunto de beneficios financieros y promociones especiales para la próxima temporada estival.
El anuncio, realizado ante empresarios y representantes de cámaras del sector, contó también con la presencia de los intendentes Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Sebastián Ianantuony (General Alvarado).
“Estas medidas dispuestas por el gobernador Axel Kicillof buscan acompañar al turismo con herramientas concretas para incentivar una actividad de la que dependen miles de familias y municipios bonaerenses”, señaló Costa, y advirtió que “venimos de dos temporadas muy difíciles, en un contexto donde no hay políticas nacionales que impulsen el turismo interno”.
Por su parte, Cuattromo destacó que “cada una de las herramientas presentadas surge del diálogo con los sectores productivos. En esta coyuntura, lo importante es seguir construyendo soluciones que acompañen a quienes producen y trabajan”.
Durante diciembre, enero y febrero, el Banco Provincia implementará promociones con tarjetas de crédito, préstamos personales y descuentos con Cuenta DNI, orientados a dinamizar el consumo en hotelería, transporte, balnearios y entretenimiento.
Entre las principales medidas, se presentó la línea “Tu préstamo acá: Especial Verano”, que ofrece créditos de hasta 2 millones de pesos, a 12 meses y con tasas preferenciales, para financiar la compra de servicios turísticos y recreativos de forma totalmente digital.
También se reforzarán los beneficios de Cuenta DNI, con descuentos en comercios, supermercados y eventos culturales, además del programa “Mesumo Navidad”, que permitirá acceder a vouchers con rebajas de hasta el 40%, acumulables con otras promociones vigentes.
Las iniciativas del Banco Provincia apuntan a impulsar el comercio local, promover el turismo interno y acompañar a las familias bonaerenses en la planificación de sus vacaciones, reafirmando el compromiso de la banca pública con el desarrollo económico y social de la Provincia.


El deterioro de la clase media se agudizó en los últimos años de la mañana de una caída en los ingresos y mayores gastos.

La directora provincial Florencia Villar representó a la Provincia en el Seminario Internacional “Democracia, Territorio y Participación Social”, ante más de 250 referentes de América Latina.

Dirigente de la CGT abogó por una agenda “ofensiva” para la reforma laboral. El jefe de la Unión Ferroviaria anticipó además una reunión de ‘mesa chica’ para los próximos días. La discusión de fondo.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, participó de la Fiesta de la Frutilla 2025 en Florencio Varela, donde destacó el liderazgo bonaerense en la producción de este fruto y el trabajo conjunto con los productores locales.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso un ajuste en las tarifas de los servicios urbanos e interurbanos del Gran Buenos Aires y el Gran La Plata, en base al IPC de septiembre relevado por el INDEC.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

Teatro, música, danza y tradición se dan cita en distintos espacios del distrito, con propuestas gratuitas para disfrutar en familia.

Este sábado 8 de noviembre, la ciudad festejará un nuevo aniversario de su Autonomía con el tradicional Encuentro Ciudadano en la Plaza San Martín. Habrá gastronomía, espectáculos, actividades familiares y un cierre musical con Tambó Tambó y Thomas Guzmán.

El sábado 8 de noviembre, museos, espacios culturales y casas de arte abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para todas las edades.

El deterioro de la clase media se agudizó en los últimos años de la mañana de una caída en los ingresos y mayores gastos.