
El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.
Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.
Cultura BonaerenseHoy Diario Bonaerense
Diario Bonaerense
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta una nueva edición del ciclo Entrevistas Extraordinarias, bajo la consigna “Maternidades conversadas”. En esta oportunidad, la invitada será Carolina Fernández, quien dialogará sobre su novela Putamadre, una autoficción que aborda vínculos familiares, amor, violencia y deseo.
El encuentro se realizará el jueves 6 de noviembre a las 19:00, en la Librería Patio Interno (Diagonal 3 esquina 474, City Bell), con entrada libre y gratuita e inscripción previa mediante formulario online.
La propuesta invita a reflexionar sobre las maternidades reales y sus complejidades, lejos de los ideales tradicionales, a partir del relato íntimo y potente de Putamadre, publicada por Editorial Sudestada. La novela está narrada a dos voces —madre e hijo— y explora los vínculos atravesados por consumos problemáticos, violencias, sexualidades y amores.
“Será una oportunidad para escuchar el relato de una madre que pelea contra los prejuicios y las estigmatizaciones que recaen sobre las madres, y una invitación a pensar las maternidades idealizadas frente a las maternidades reales, diversas y complejas, buscando desromantizarlas”, señalaron desde la organización.
Carolina Fernández es periodista y actriz, colaboradora habitual del suplemento Las 12 de Página/12 y de distintos espacios radiales. Putamadre es su primera novela, reconocida por su potencia narrativa y su mirada honesta sobre las contradicciones de las maternidades contemporáneas.
El ciclo Extraordinarias propone conocer y dialogar con autoras que desarrollaron su trayectoria en la provincia de Buenos Aires, explorando sus obras y biografías como parte del entramado cultural bonaerense. En sus ediciones anteriores participaron figuras como Gabriela Cabezón Cámara, Liliana Viola, Mariana Enriquez, Leila Guerriero y Tomás Balmaceda, entre otros.
La actividad es libre y gratuita. Quienes deseen participar deberán inscribirse previamente mediante formulario online.

El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Con entrada libre y gratuita, Garín será epicentro de la música, la danza y la cultura popular bonaerense del 7 al 9 de noviembre.

El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.

El concierto será el viernes 14 de noviembre bajo la dirección del maestro Luis Belforte, con el violinista Santiago Romero como solista invitado.

La película dirigida por Thiago Nápoli, filmada íntegramente en la localidad, tendrá su presentación oficial el sábado 1 de noviembre con entrada gratuita.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El concierto será el viernes 14 de noviembre bajo la dirección del maestro Luis Belforte, con el violinista Santiago Romero como solista invitado.