El gobierno bonaerense defendió su proyecto de presupuesto y negó cambios en el gabinete

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó una conferencia junto a Cristian Girard y Juan Cuattromo, donde defendió el pedido de endeudamiento y la nueva Ley Impositiva que busca aliviar a pymes y mantener la progresividad fiscal. Negó cambios en el gabinete de Axel Kicillof, reclamó fondos recortados por Nación y destacó el rol del Banco Provincia para sostener la producción.

Política BonaerenseHoyFlorencia AlamosFlorencia Alamos

25-11-10 09-20-35 3586

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró este lunes que no habrá cambios en el gabinete de Axel Kicillof y defendió ante la prensa los principales lineamientos del proyecto de presupuesto, ley impositiva y endeudamiento que el Ejecutivo envió a la Legislatura provincial.

Acompañado por el titular de ARBA, Cristian Girard, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, Bianco encabezó la habitual conferencia de todas las semanas en la Casa de Gobierno, donde explicó que la provincia “necesita del endeudamiento para reforzar sus arcas y asistir a los municipios”.

El ministro sostuvo que “la situación económica y financiera que estamos padeciendo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, los recortes por casi 13 billones de pesos y la caída de la recaudación, nos afecta muchísimo”.

En lo político y consultado por posibles cambios en el equipo de gobierno, Bianco fue tajante: “No hay prevista ninguna modificación en el gabinete. Seguimos manteniendo el mismo vínculo con todos los intendentes, independientemente del sector político al que pertenezcan”.

25-11-10 09-23-25 3622

El funcionario también informó que le envió un mensaje al futuro ministro del Interior, Diego Santilli, para solicitar una reunión formal. “Lo felicité cuando ganó, me respondió con una manito, pero después no contestó. Le pedí una reunión para que nos devuelvan lo que Milei nos recortó”, expresó.

Entre los reclamos que la Provincia busca plantear al nuevo gobierno nacional, Bianco mencionó la reanudación de la obra pública, el dragado del Río Salado, y la transferencia de jurisdicciones sobre la Autopista Presidente Perón y las aguas del Río de la Plata, claves para avanzar con el Canal Magdalena.

Respecto de las negociaciones legislativas, el ministro explicó que la propuesta de endeudamiento “forma parte de un esquema que permitirá fortalecer las cuentas provinciales y, a partir de allí, conformar un fondo para los municipios”.

“Si se creara un fondo fijo sin vincularlo a nuevos recursos, la Provincia tendría que cubrirlo con su recaudación propia, lo que sería inconveniente en este contexto de crisis”, remarcó Bianco.

Por su parte, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, presentó los principales ejes de la nueva Ley Impositiva, que “retoma la política tributaria progresiva iniciada por Kicillof y busca aliviar la carga sobre los patrimonios medios, acompañando a quienes producen y trabajan”.

25-11-10 09-49-26 3684

Girard detalló que no habrá cambios en las alícuotas ni en las tablas del Impuesto Inmobiliario, y que se eliminará la cuota adicional en urbano y rural. “El 80% de las partidas inmobiliarias tendrá cuotas menores a 12 mil pesos”, indicó.

Sobre el Impuesto Automotor, adelantó que “se eliminan distorsiones y tres de cada cuatro propietarios verán una reducción nominal del tributo”, con una baja de alícuotas y un nuevo esquema de 10 cuotas desde marzo.

En cuanto a Ingresos Brutos, precisó que “no habrá modificaciones en las alícuotas y se actualizarán los tramos un 40%, beneficiando a 46 mil pymes”, mientras que 1,4 millones de contribuyentes ya se adhirieron al Régimen Simplificado.

Te puede interesar
Lo más visto
oficios

Morón impulsa la formación laboral con más de 40 propuestas educativas

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesHoy

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email