
Kicillof presentó el Presupuesto 2026 con críticas al Gobierno nacional
El proyecto prevé $43 billones en gastos, con fuerte inversión en obra pública, educación y salud. “Milei le quitó $13 billones a los bonaerenses”, advirtió el gobernador.
El intendente de Morón dijo que el peronismo debe dejar de lado las internas porque “la contradicción principal” es con Javier Milei
Política BonaerenseHace 4 horas
Diario BonaerenseEl intendente de Morón, Lucas Ghi, afirmó hoy que para el peronismo “no hay otro camino” más que acompañar la gestión del gobernador Axel Kicillof, y se diferenció del quienes, como Cristina Kirchner, atribuyen la derrota del 26 de octubre al desdoblamiento de los comicios.
“No hay otro camino que no sea acompañar al gobernador en esta etapa de gestión, fortaleciendo su liderazgo, para pensar de cara al 2027 la mejor estrategia para las próximas elecciones presidenciales”, dijo el jefe comunal en declaraciones radiales.

Para Ghi, gracias a la estrategia de Kicillof el peronismo “ganó holgadamente” el 7 de septiembre en los comicios provinciales, y el 26 de octubre perdió “por un porcentaje ínfimo” en las elecciones nacionales.
“El gobernador se llevó una victoria, nos permitió ganar muchos distritos de la Provincia de Buenos Aires, y a partir de ahí llegar con un nivel de expectativa al 26 de octubre que, si bien no se tradujo en una victoria, nos posiciona de la mejor manera” de cara al futuro.
El intendente de Morón aseveró que el peronismo debe dejar de lado las internas porque “la contradicción principal es con un adversario que es (Javier) Milei, que encarna un modelo de país que está en las antípodas de lo que nos imaginamos nosotros”.
“El gobernador está dispuesto a ofrecerle al pueblo de la provincia y sobre todo al pueblo argentino otro camino en donde las mayorías recobren calidad de vida y puedan esperar con un poco más de esperanza el futuro”.
En ese marco, explicó que la aprobación del presupuesto provincial para 2026 “es clave, no solo para los intendentes sino para su provincia en su conjunto”, porque “el presupuesto es una hoja de ruta que le da previsibilidad a la acción de Gobierno y necesitamos que el gobernador disponga de ese recurso”.
Finalmente relativizó la afirmación del designado ministro del Interior, Diego Santilli, quien sostuvo que el gobernador bonaerense sería convocado a las reuniones del Poder Ejecutivo con los gobernadores solo si apoya las reformas tributaria, laboral, previsional y de cambios en el Código Penal.
“Sería solo un monólogo si uno tiene que ir solo para asentir. Yo creo que Santilli va a llevar adelante una línea que establezca el Presidente. Si es vocación del Presidente construir una cultura del diálogo, respetar las normas, será el ministro del Interior quién deba instrumentarlo”, subrayó.
Fuente: Noticias Argentinas

El proyecto prevé $43 billones en gastos, con fuerte inversión en obra pública, educación y salud. “Milei le quitó $13 billones a los bonaerenses”, advirtió el gobernador.

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.

La norma declara la emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana por 180 días, tras los daños provocados por el temporal que afectó a la ciudad. También prevé exenciones impositivas para vecinos y empresas damnificadas.

Tras el ajustado triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el intendente de Ensenada, Mario Secco, defendió la estrategia electoral de Axel Kicillof y destacó su respaldo a los intendentes. En medio de las tensiones internas del peronismo, cuestionó a quienes critican al gobernador tras la derrota por menos de un punto.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.