
En el peronismo "no hay otro camino" más que apoyar a Kicillof
El intendente de Morón dijo que el peronismo debe dejar de lado las internas porque “la contradicción principal” es con Javier Milei
La Justicia Electoral concluyó el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires y confirmó el triunfo de La Libertad Avanza en las legislativas del 26 de octubre. El peronismo redujo la diferencia a poco más de 29 mil votos, pero no logró alterar la distribución de bancas.
Política BonaerenseHace 2 horas
Florencia AlamosLa Justicia Electoral confirmó el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, tras finalizar el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre, y aunque el peronismo logró achicar la diferencia, el resultado no modificó el reparto de bancas en el Congreso.
Según la resolución firmada en La Plata por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Jorge Eduardo Di Lorenzo; la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan; y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, se computaron todas las mesas habilitadas, incluidos los votos recurridos, impugnados y los emitidos por electores privados de libertad y residentes en el exterior.
El conteo definitivo arrojó 3.649.988 votos para LLA, encabezada por Diego Santilli, y 3.620.634 sufragios para Fuerza Patria, liderada por Jorge Taiana. La diferencia final fue de 29.354 votos, menor que los 46.600 que mostraba el escrutinio provisorio.
En total, se emitieron 9.127.527 votos, de los cuales 105.964 fueron en blanco, lo que refleja una elección extremadamente pareja, con apenas medio punto de distancia entre ambas fuerzas. Desde el oficialismo bonaerense habían anticipado la posibilidad de un “empate técnico”, pero la ventaja libertaria se mantuvo.
“El resultado fue muy ajustado. Ganó La Libertad Avanza por el 0,5% en nueve millones de votos”, reconoció días atrás el gobernador Axel Kicillof, quien destacó la paridad obtenida por el peronismo en el principal distrito electoral del país.
La provincia de Buenos Aires eligió 35 diputados nacionales, y la asignación quedó ratificada: La Libertad Avanza obtuvo 17 bancas, Fuerza Patria 16, y el Frente de Izquierda 2.
La Junta Electoral convocó además a los apoderados partidarios a una audiencia el jueves 6 de noviembre, donde se presentará el desglose detallado por sección electoral y se oficializarán las actas finales.



El intendente de Morón dijo que el peronismo debe dejar de lado las internas porque “la contradicción principal” es con Javier Milei

El proyecto prevé $43 billones en gastos, con fuerte inversión en obra pública, educación y salud. “Milei le quitó $13 billones a los bonaerenses”, advirtió el gobernador.

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.

La norma declara la emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana por 180 días, tras los daños provocados por el temporal que afectó a la ciudad. También prevé exenciones impositivas para vecinos y empresas damnificadas.

Tras el ajustado triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el intendente de Ensenada, Mario Secco, defendió la estrategia electoral de Axel Kicillof y destacó su respaldo a los intendentes. En medio de las tensiones internas del peronismo, cuestionó a quienes critican al gobernador tras la derrota por menos de un punto.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El Coro Estable de Bahía Blanca interpretará un repertorio de grandes obras líricas y sinfónico-corales bajo la dirección de los participantes del curso dictado por el maestro Esteban Louise.

El proyecto prevé $43 billones en gastos, con fuerte inversión en obra pública, educación y salud. “Milei le quitó $13 billones a los bonaerenses”, advirtió el gobernador.

El paciente que se encontraba a una distancia de más de 4.000 kilómetros.