Secco defendió a Kicillof tras las elecciones: “Fue un acierto desdoblar y fortalecer a los intendentes”

Tras el ajustado triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el intendente de Ensenada, Mario Secco, defendió la estrategia electoral de Axel Kicillof y destacó su respaldo a los intendentes. En medio de las tensiones internas del peronismo, cuestionó a quienes critican al gobernador tras la derrota por menos de un punto.

Política BonaerenseHace 6 horasFlorencia AlamosFlorencia Alamos

secco

El intendente de Ensenada, Mario Secco, consideró que el desdoblamiento electoral impulsado por el gobernador Axel Kicillof fue “un acierto” y destacó que el mandatario bonaerense “puso en valor como nadie a los intendentes de la provincia de Buenos Aires”.

“Fue un acierto de nuestro gobernador desdoblar las elecciones y poner en valor a los intendentes. No hay una persona que haya hecho tanto por nosotros como Axel Kicillof”, afirmó el jefe comunal tras los comicios legislativos nacionales, en los que Fuerza Patria (FP) obtuvo el 40,86% de los votos en la provincia de Buenos Aires, con Jorge Taiana a la cabeza, frente al 41,51% del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli.

Sobre los resultados de los comicios, en declaraciones radiales a Urbana Play el jefe comunal consideró que muchos votantes pudieron no entender el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) y apuntó: "Perdimos por casi un punto, y perdimos  porque la lista nuestra no llenó el vaso". 

IMG-20251027-WA0008

Consultado sobre los dichos de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien señaló que “Cristina tenía razón”, Secco respondió: “Piensa de una manera y nosotros de otra. ¿Cómo no va a haber un respaldo al gobernador? Mucho tiempo nosotros ganabamos y el que ganaba era otro, siempre a los intendentes nos ponen de mula y después nos quieren gastar, el que puso en valor a los intendentes es el gobernador Axel Kicillof, hay que reconocer estas cosas”.

En ese punto, agregó: "Hay que ver qué hicieron durante la campaña los que ahora están hablando", y remarcó con un mensaje interno: “Muchos hablan por los medios, pero hay que ver qué hicieron en la campaña. Es feo que se quieran limpiar el traste con nosotros”.

La Libertad Avanza obtuvonayer un ajustado triunfo en la provincia de Buenos Aires al imponersecon el 41,45% de los votos frente al 40,91% de Fuerza Patria. Con ese resultado, el espacio que lidera Javier Milei consiguió 17 de las 35 bancas en juego, mientras que el peronismo retuvo 16 y el Frente de Izquierda dos. La diferencia fue mínima, pero suficiente para que el oficialismo nacional consolidara su peso en el principal distrito electoral del país.

El contraste con los comicios provinciales de septiembre fue notorio. En aquella elección, cuando se renovaron cargos locales y legislativos bonaerenses, el justicialismo había superado a los libertarios por más de 13 puntos, con el 47,18% de los votos. Sin embargo, la disputa nacional revirtió la tendencia: la boleta encabezada por Santilli, que reemplazó a José Luis Espert tras su salida en medio de denuncias por vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado de narcotráfico, logró ampliar la base libertaria.

IMG-20251027-WA0010

El nuevo mapa legislativo deja al oficialismo con un margen más favorable, aunque sin mayorías propias, y a la oposición peronista en proceso de reorganización.

Sobre los resultados en esta elección legislativa, el dirigente ensenadense consideró que en los comicios del pasado 7 de septiembre, el gobernador realizó una "patriada" al respaldar a los intendentes y presentar como candidatos a dirigentes como Verónica Magario o Gabriuel Katopodis.

“En la tercera sección electoral tuvimos una candidata extraordinaria como Verónica Magario, y también a Katopodis. El gobernador jugó una gran patriada en ese momento y por eso estuvo esa diferencia, tuvimos cuadros muy sólidos”, subrayó. 

Te puede interesar
25-10-20 10-10-50 1543

Bianco hizo un simulacro electoral en vivo y cruzó al Gobierno por las 37 toneladas de oro del Banco Central

Florencia Alamos
Política Bonaerense20 de octubre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, explicó el uso de la Boleta Única de Papel, a la que calificó como “un cambio innecesario y caro”, y cuestionó la falta de información sobre el envío de lingotes de oro del Banco Central al exterior. También advirtió sobre el “alineamiento absoluto” del Gobierno nacional con Estados Unidos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email