Berisso se prepara para vivir la 22ª edición de la Fiesta de los Provincianos

Con entrada libre y gratuita, Berisso celebrará del viernes 14 al domingo 30 de noviembre una nueva edición de la tradicional Fiesta de los Provincianos, uno de los eventos culturales más representativos de la ciudad, que homenajea a las comunidades migrantes del interior del país que se asentaron en la región.

Cultura BonaerenseHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

04_image-179

La apertura oficial será el viernes 14 a las 18:30 hs en la Banderoteca “Curva de las Naciones” (Av. Génova y 151), seguida por la Presentación de Representantes Culturales a las 20 hs en el Centro de Residentes Santiagueños (calles 7 y 149).

El cronograma completo incluye múltiples actividades culturales, literarias y artísticas que se extenderán a lo largo de todo el mes:

Domingo 16/11
15:00 hs – Peña Provinciana en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

Viernes 21/11
18:00 hs – Encuentro Literario en el Centro de Residentes Santiagueños (calles 7 y 149).

Sábado 22/11
20:00 hs – Elección de Embajadoras Culturales 2025/2026 en el Cine Teatro Victoria (Av. Montevideo e/ 12 y 13).

Sábado 29/11
17:00 hs – Fiesta en el Parque Cívico, con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo de artistas locales (Av. Montevideo e/ 10 y 11).

Domingo 30/11
17:00 hs – Gran Pericón Nacional, procesión de Santos Patronos y desfile de cuerpos de danzas y centros tradicionalistas sobre Av. Montevideo.
20:00 hs – Cierre de la Fiesta en el Parque Cívico con feria, gastronomía y presentaciones artísticas.

bbx_191454812_3_provincianos_1

Con un fuerte espíritu de identidad y tradición, la Fiesta de los Provincianos reúne cada año a miles de vecinos y visitantes que celebran la diversidad cultural, las raíces del interior argentino y el sentido de pertenencia que caracteriza a Berisso como Capital Provincial del Inmigrante y de los Provincianos.

Te puede interesar
Lo más visto
9da90490-fba5-11ef-84f6-854a74d44c5c

El Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) predice que “Bahía Blanca dejaría de existir” en 2100 por la subida del nivel del mar

Diario Bonaerense
ActualidadAyer

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email