
Malvinas Argentinas lanza un nuevo ciclo de charlas y talleres para ONG’s
Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.
El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.
Municipios BonaerensesHace 2 horas
Diario Bonaerense
Con más de 40 opciones disponibles, las y los vecinos pueden formarse en áreas vinculadas con la administración, tecnología, salud, estética, gastronomía, electricidad, herrería, diseño y energías renovables, entre otras.
Entre los cursos más destacados se encuentran Administración de PYMES, Armado y mantenimiento de equipos informáticos, Fotografía, Electricista en inmuebles, Instalación de sistemas eléctricos fotovoltaicos, Maquillaje profesional, Panadería, Pastelería, Peluquería unisex, Jardinería, Cerrajería, Diseño de páginas web y Auxiliar odontológico.
Los centros funcionan en distintos puntos del distrito y ofrecen asesoramiento personalizado sobre las modalidades de cursada y requisitos de inscripción:
CFP Nº1 “Ricardo Rojas” (2da Rivadavia 15866, Haedo): lunes a viernes de 8 a 11 y de 18 a 21 hs. Teléfono: 2097-5651 / Instagram: @cmfp1ricardorojas.
CFP Nº2 “Manuel Belgrano” (Maestra Cueto 750, Morón): lunes a viernes de 18 a 21 hs. Contacto: [email protected] / Instagram: @cmfp2_manuel_belgrano.
CFP Nº3 – Escuela Municipal de Gastronomía (2da Rivadavia 15810, Haedo): lunes a miércoles de 9 a 11, 13 a 15 y 18 a 20 hs; jueves de 9 a 11 y 13 a 15 hs; viernes de 9 a 11 hs. Teléfono: 2057-2741 / Instagram: @cmfpgastronomia.
Estas propuestas forman parte de las políticas públicas locales que buscan garantizar el acceso a la educación, fortalecer la capacitación laboral y fomentar el desarrollo económico del distrito.

Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.

El evento deportivo, organizado por el Municipio junto al Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj, recaudó fondos para obras de bien público y reafirmó el compromiso local con el deporte comunitario.

La Municipalidad busca formar nuevos informantes para la temporada 2025–2026, con el objetivo de fortalecer la atención al visitante y difundir los atractivos locales.

Vecinos, autoridades y artistas locales participaron de la conmemoración, que incluyó reconocimientos, discursos y una peña popular para celebrar la historia y el presente del balneario.

En el marco del fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar, 32 trabajadoras y trabajadores de Mercedes culminaron una nueva instancia de formación impulsada por la Provincia. Ya son más de 20.700 auxiliares capacitados en los 135 municipios bonaerenses.

El domingo 9 de noviembre, desde las 9, el predio de la FISNA será escenario de una gran fiesta popular con cabalgata, desfile, música, danzas y comidas típicas.

Este sábado 8 de noviembre, la ciudad festejará un nuevo aniversario de su Autonomía con el tradicional Encuentro Ciudadano en la Plaza San Martín. Habrá gastronomía, espectáculos, actividades familiares y un cierre musical con Tambó Tambó y Thomas Guzmán.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Alem será el epicentro del rap nacional con batallas, talento joven y la energía de la Freestyle Master Series.

En el Complejo Cultural Municipal San Francisco se inauguró “Querida Gioconda”, una exposición que celebra la vida y obra de la poetisa ítalo-argentina reconocida por su compromiso con la cultura local.

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.