Morón impulsa la formación laboral con más de 40 propuestas educativas

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

multimedia.normal.91a63a03111435

Con más de 40 opciones disponibles, las y los vecinos pueden formarse en áreas vinculadas con la administración, tecnología, salud, estética, gastronomía, electricidad, herrería, diseño y energías renovables, entre otras.

Entre los cursos más destacados se encuentran Administración de PYMES, Armado y mantenimiento de equipos informáticos, Fotografía, Electricista en inmuebles, Instalación de sistemas eléctricos fotovoltaicos, Maquillaje profesional, Panadería, Pastelería, Peluquería unisex, Jardinería, Cerrajería, Diseño de páginas web y Auxiliar odontológico.

Los centros funcionan en distintos puntos del distrito y ofrecen asesoramiento personalizado sobre las modalidades de cursada y requisitos de inscripción:

CFP Nº1 “Ricardo Rojas” (2da Rivadavia 15866, Haedo): lunes a viernes de 8 a 11 y de 18 a 21 hs. Teléfono: 2097-5651 / Instagram: @cmfp1ricardorojas.
CFP Nº2 “Manuel Belgrano” (Maestra Cueto 750, Morón): lunes a viernes de 18 a 21 hs. Contacto: [email protected] / Instagram: @cmfp2_manuel_belgrano.
CFP Nº3 – Escuela Municipal de Gastronomía (2da Rivadavia 15810, Haedo): lunes a miércoles de 9 a 11, 13 a 15 y 18 a 20 hs; jueves de 9 a 11 y 13 a 15 hs; viernes de 9 a 11 hs. Teléfono: 2057-2741 / Instagram: @cmfpgastronomia.
Estas propuestas forman parte de las políticas públicas locales que buscan garantizar el acceso a la educación, fortalecer la capacitación laboral y fomentar el desarrollo económico del distrito.

Te puede interesar
Lo más visto
9da90490-fba5-11ef-84f6-854a74d44c5c

El Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) predice que “Bahía Blanca dejaría de existir” en 2100 por la subida del nivel del mar

Diario Bonaerense
ActualidadAyer

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email