
Agenda de actividades en el Mercado del Puerto de Bahía Blanca
Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entregó y firmó cerca de 240 nuevos títulos de propiedad, otorgando seguridad jurídica a familias de Coronel Rosales y Bahía Blanca. Se trata de un paso más en la política habitacional que, en lo que va del 2025, ya alcanzó más de 4.000 escrituras y que desde 2020 supera los 150 mil títulos otorgados a vecinos y vecinas bonaerenses.
Municipios Bonaerenses19 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
En Coronel Rosales, el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, junto al intendente Rodrigo Aristimuño, entregó 57 escrituras a familias que consolidan así su derecho al hogar, en el marco de las políticas públicas que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad conducido por Andrés Larroque.
“Estas entregas otorgan tranquilidad, seguridad jurídica y certeza a las familias que se llevan hoy la escritura de su hogar. Lo que construyeron con esfuerzo ahora es definitivamente suyo”, expresó Pascolini, quien además señaló que “estas actividades son un acto de reparación histórica que garantiza a vecinos y vecinas el derecho a la vivienda”, en línea con las prioridades fijadas por el gobernador Axel Kicillof.
Durante la misma jornada, y en conjunto con escribanos y escribanas, se firmaron 80 escrituras correspondientes a vecinos y vecinas de Coronel Rosales y otros 102 títulos que próximamente serán entregados a familias de Bahía Blanca.
Por su parte, el intendente Aristimuño resaltó “el trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio” que, con el acompañamiento de la comunidad, “hace posible el acceso a derechos fundamentales para las familias” de Coronel Rosales.
Estuvieron presentes el director de Acciones Escriturarias, Ariel Trovero; el secretario municipal de Inversiones, José Obregón; el concejal Julián Pereyra y los escribanos regularizadores Betina Caporicci y Esteban Scoccia.
Las escrituras entregadas por el Estado provincial a través de la Ley 24.374 son fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia, los municipios y el Colegio de Escribanos bonaerense, garantizando que cada vez más vecinos y vecinas obtengan el título de propiedad de sus viviendas y promoviendo así la igualdad de derechos en el acceso al techo propio.

Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.

Durante noviembre, los hospitales y unidades sanitarias del distrito recibirán a familias para acreditar asistencia escolar y controles de salud.

El domingo 9 de noviembre, el Club Atlético Cucullu se prepara para recibir a vecinos y visitantes con música, gastronomía y artesanías.

El intendente Arnaldo Harispe suscribió un acta compromiso para impulsar cursos de capacitación, diplomaturas y asistencia técnica en el municipio.

El intendente Juan José Mussi encabezó la apertura de los nuevos espacios deportivos en el marco de la tercera edición de la Copa Autonomía de Fútbol Femenino, que reúne a 600 jugadoras de 40 equipos.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el espacio que potencia la educación musical y audiovisual de los estudiantes.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.