
Agenda de actividades en el Mercado del Puerto de Bahía Blanca
Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.
El intendente Juan José Mussi encabezó la apertura de los nuevos espacios deportivos en el marco de la tercera edición de la Copa Autonomía de Fútbol Femenino, que reúne a 600 jugadoras de 40 equipos.
Municipios BonaerensesHoy
Diario Bonaerense
En una jornada de entusiasmo y deporte, Berazategui sumó tres nuevas canchas de césped sintético para fútbol 5 y 7 en el Club Municipal Maltería Hudson, donde comenzó oficialmente la tercera edición de la Copa Autonomía Berazategui. El acto estuvo encabezado por el intendente Juan José Mussi, acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Recreación, Turismo y Deportes, María Laura Lacava.
“Es un día muy especial para todos los que amamos este Club y Berazategui. Las tres canchitas nuevas son sueños concretados. Nuestro Intendente siempre cumple lo que promete. En estos 30 años logró un vínculo muy especial con los vecinos y vecinas”, expresó Lacava. Además, resaltó que la inversión en deportes dignifica y mejora la calidad de vida, y celebró la creación de la Copa Autonomía como una oportunidad de inclusión para las mujeres: “El deseo de nuestro Intendente es que seamos felices en una ciudad con justicia social y construcción de hermandad”.

Por su parte, Sabrina López, del Club San Marcos, destacó la iniciativa: “Es la primera vez que jugamos la Copa Autonomía. Me gusta jugar al fútbol porque despeja mi mente. Me parece buenísimo que la Municipalidad haya creado esta Copa para las mujeres porque nos incluye y no hace diferencias”.
La Copa Autonomía Berazategui 2025 se desarrolla en modalidad Fútbol 7 para jugadoras mayores de 18 años. Desde su primera edición en 2023 con 12 equipos, ha crecido significativamente: en 2024 participaron 480 jugadoras (32 equipos), y este año la competencia reúne a 600 participantes. En la primera fecha de la tercera edición, los equipos que avanzaron a la siguiente etapa fueron: Selectivo Municipal, Los Ciruelos, El Pato FC, Colegiales, Barrio Luz, Unión Pueblo Nuevo, San Marcos y La Maquinita.
Quienes deseen informarse sobre todas las propuestas deportivas y recreativas de los clubes municipales pueden ingresar a Berazategui.gob.ar/deportesyrecreación.


Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.

Durante noviembre, los hospitales y unidades sanitarias del distrito recibirán a familias para acreditar asistencia escolar y controles de salud.

El domingo 9 de noviembre, el Club Atlético Cucullu se prepara para recibir a vecinos y visitantes con música, gastronomía y artesanías.

El intendente Arnaldo Harispe suscribió un acta compromiso para impulsar cursos de capacitación, diplomaturas y asistencia técnica en el municipio.

El municipio firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos para recibir propuestas de proyectos arquitectónicos que incluirán locales comerciales y viviendas en más de 30 hectáreas.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.