
Berazategui celebra los 65 años de su Autonomía con un gran Encuentro Ciudadano
El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.
El número de ingresantes creció un 8% respecto al año pasado y las vacantes se cubrirán desde el 1° de noviembre.
Municipios BonaerensesHoy Diario Bonaerense
Diario Bonaerense
El Ministerio de Salud bonaerense anunció la incorporación de 2.010 jóvenes profesionales a su sistema de residencias, tras finalizar la readjudicación de cargos 2025 realizada en la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”. Los nuevos residentes comenzarán su formación en los hospitales públicos de la Provincia a partir del 1° de noviembre.
El número de ingresantes representa un incremento del 8% respecto de 2024, cuando se habían incorporado 1.861 profesionales. Con este crecimiento, la cobertura total de cupos pasó del 80,2% al 87%, mientras que las especialidades estratégicas alcanzaron una mejora aún mayor: del 64,8% al 82,4%, es decir, 17,6 puntos porcentuales más que el año anterior.
Entre las áreas con mayores avances se destacan:
Clínica médica, con el 90% de los cupos cubiertos (168 ingresos).
Pediatría, también con el 90% (192 ingresos).
Psiquiatría de adultos e infanto-juvenil, ambas con el 100% de cobertura.
Medicina general, que pasó del 50% de ocupación en 2024 al 70% este año, con 97 nuevos residentes.
Además, más de 50 especialidades alcanzaron el 100% de cobertura, entre ellas cirugía general, psicología clínica, tocoginecología y terapia ocupacional.
El sistema de residencias médicas constituye una instancia de formación intensiva y en servicio dentro de los hospitales bonaerenses, combinando práctica profesional y estudio en distintas disciplinas y niveles de atención.
Para favorecer el ingreso y la permanencia, la Provincia implementó medidas como el programa de Pre Residencias, la reducción de la jornada laboral y del tiempo de guardia, la mejora en las condiciones de trabajo y la eliminación del aporte obligatorio a la Caja de Médicos, políticas que apuntan a fortalecer y jerarquizar el sistema de salud pública bonaerense.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El evento, organizado por el Programa Puentes en la Infancia, se realizará el sábado 1° de noviembre en el Barrio Municipal, con actividades recreativas, música en vivo y espacios de encuentro familiar.

La nueva propuesta incorpora tecnicaturas, diplomaturas y talleres orientados a la innovación, la tecnología y el desarrollo local.

El nuevo espacio municipal ofrece atención integral, terapias grupales y actividades comunitarias para la inclusión y el cuidado de la salud mental.

La Municipalidad inicia inspecciones y notificaciones a propietarios para formalizar la oferta de casas y departamentos en alquiler.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El concierto será el viernes 14 de noviembre bajo la dirección del maestro Luis Belforte, con el violinista Santiago Romero como solista invitado.