La Provincia cierra todos los juicios por deudas no ingresadas al canje de 2021

El Ministerio de Economía bonaerense alcanzó un acuerdo con los bonistas que habían litigado en Nueva York y Alemania, en términos similares a la reestructuración realizada en 2021. Se completa así el proceso iniciado en 2020 para ordenar la deuda pública provincial.

Política BonaerenseHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

pablo-lopez-3png

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires anunció que logró cerrar todos los juicios vigentes por bonos que no ingresaron al canje de deuda realizado en 2021. El acuerdo alcanzado con los bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las cortes de Nueva York se suma a los desistimientos firmados en juicios iniciados en Alemania, dando por concluida la totalidad de los litigios pendientes contra la Provincia en relación a esos títulos.

“Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública, con todos los beneficios que ello conlleva. Con este nuevo acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones en el marco de una administración responsable que nos permite, a pesar de un contexto extremadamente complejo, seguir dando respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”, destacó el ministro de Economía, Pablo López.

La provincia llevó adelante entre 2020 y 2021 un proceso de reestructuración de su deuda en moneda extranjera, tras el fuerte incremento registrado durante el período 2016-2019, cuando se emitieron más de 5.000 millones de dólares en el mercado internacional. En esos años, el peso de los servicios de deuda sobre los recursos provinciales escaló de alrededor del 10% en 2016 al 20% en 2019, lo que obligó a encarar un proceso de renegociación.

Ese proceso culminó en 2021 con un canje exitoso del 97,66% del capital total en circulación de bonos bajo ley extranjera. La reestructuración permitió suavizar el perfil de vencimientos en moneda dura y emitir nuevos bonos, cuyos servicios la Provincia viene cumpliendo semestralmente.

El nuevo acuerdo con los bonistas litigantes se concretó tras un proceso de mediación de buena fe, bajo condiciones similares a las aceptadas en 2021. Las contrapartes recibirán la misma cantidad de bonos A en dólares con vencimiento 2037 que les hubiera correspondido si ingresaban al canje original, y un monto en efectivo equivalente a los servicios devengados y pagados desde ese año hasta la fecha.

Con esta resolución, la Provincia completa prácticamente en su totalidad el proceso iniciado en 2020 sin afectar su compromiso con la sostenibilidad de la deuda ni con un manejo fiscal responsable. Pese al contexto macroeconómico adverso, los recortes de transferencias nacionales y el freno de la obra pública ejecutada por Nación en territorio bonaerense, el gobierno provincial subraya que mantiene su compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones.

Te puede interesar
25-09-15 09-42-56 4966

López: “El veto es un atropello al federalismo y a la autonomía de las provincias”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl lunes

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, advirtió sobre el impacto del veto presidencial a la ley de distribución de los ATN , denunció que Nación retiene más de 1,3 billones de pesos que corresponden a las provincias y cuestionó la falta de asistencia ante emergencias. Además, anticipó que la presentación del presupuesto nacional será clave para definir las cuentas de la Provincia.

25-09-15 09-16-41 4897

Bianco calificó la elección bonaerense como “histórica y eficiente” y cuestionó la falta de diálogo con Nación

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl lunes

En su primera conferencia tras las elecciones legislativas, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, destacó la organización del comicio como un hito histórico para la Provincia, y defendió la transparencia y eficiencia del proceso. A su vez, criticó la falta de convocatoria por parte del presidente Javier Milei y cuestionó la continuidad de las políticas de ajuste, al tiempo que reiteró los reclamos por fondos adeudados.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email