La Provincia desplegará un amplio operativo para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Seis ministerios bonaerenses coordinarán acciones junto a la Jefatura de Asesores para asistir a los fieles en el evento religioso más masivo del país, que recorrerá 60 kilómetros entre Liniers y la Basílica de Luján.

ActualidadAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

peregrinacion-lujanjpg

El próximo sábado 4 y domingo 5 de octubre se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, una de las manifestaciones de fe más convocantes de la Argentina, y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires acompañará el evento con un amplio operativo interministerial.

La logística, coordinada por la Jefatura de Asesores de la Gobernación, involucra a los ministerios de Transporte, Salud, Seguridad, Infraestructura, Desarrollo de la Comunidad y Ambiente, que dispondrán de hospitales móviles, ambulancias, efectivos policiales, controles de tránsito, baños químicos, puestos de alimentación, espacios de reciclaje y un escenario preparado para la realización de las misas.

“Para nosotros es una tarea central acompañar a las y los fieles. Así nos lo indicó el gobernador Axel Kicillof y también lo marca la historia y la identidad de esta provincia. Vamos a estar junto a cada peregrino a lo largo del camino de fe, amor y esperanza que recorrerán hasta llegar al encuentro de nuestra Patrona, la Virgen de Luján”, expresó Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del Gobernador.

La peregrinación, que se realiza de manera ininterrumpida desde 1975, unirá los 60 kilómetros entre Liniers y Luján atravesando siete municipios bonaerenses: Tres de Febrero, La Matanza, Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno y General Rodríguez. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) funcionará en la Universidad Nacional de Luján.

El operativo incluye un despliegue de magnitud: Transporte garantizará cortes de tránsito y refuerzos en el servicio ferroviario; Salud dispondrá de cuatro hospitales móviles, 15 ambulancias y un hospital de mayor complejidad; Seguridad sumará 14 mil efectivos policiales, móviles, torres de iluminación, caballería y dos helicópteros; Infraestructura aportará camiones cisterna, puntos de agua y generadores; Desarrollo de la Comunidad montará puestos de comida y baños químicos; y Ambiente instalará 30 puestos de reciclado.

La organización se realiza en conjunto con los municipios y la Comisión de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires, presidida por el padre Juan Bautista Xatruch, mientras que la llegada será al Santuario de Luján, bajo la guía del padre Lucas García.

En 2022, el gobierno provincial sancionó la resolución 1.469, que establece las condiciones para la asistencia estatal en peregrinaciones masivas, con el objetivo de garantizar seguridad, cuidado y acompañamiento a los participantes.

Te puede interesar
Lo más visto
IRSA-1536x1023

IRSA invertirá en Morón para reactivar el ex Showcenter de Haedo

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesAyer

El intendente Lucas Ghi se reunió con representantes del grupo IRSA para avanzar en una inversión millonaria que permitirá la puesta en valor del predio ubicado en Haedo, conocido popularmente como Showcenter. El proyecto contempla 75.000 metros cuadrados de construcción, unos 50 locales comerciales y la generación de más de 250 empleos directos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email