Avanza la repavimentación de la Ruta 191

La obra se desarrolla a lo largo de 48,8 kilómetros entre San Pedro y Arrecifes. Mejorará la conectividad, beneficiará a la producción agroindustrial y reforzará la seguridad vial en toda la zona.

ActualidadHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

SNY05562 (1)

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Vialidad, avanza con la repavimentación de la Ruta Provincial 191, una obra clave para la integración territorial y el desarrollo productivo regional.

Los trabajos se extienden a lo largo de 48,8 kilómetros, en el tramo que une la Ruta Nacional 9 con la Autopista de la Ruta Nacional 8, beneficiando a los municipios de San Pedro y Arrecifes.

El proyecto incluye repavimentación integral, reconstrucción de banquinas, mantenimiento de puentes y alcantarillas, además de la colocación de barandas de defensa vehicular, y la construcción de dársenas y refugios para el transporte público. También se prevé la renovación del sistema de iluminación y la refacción del acceso a la localidad de Santa Lucía, en el partido de San Pedro.

“Esta es una obra muy importante para una región que se caracteriza por la actividad industrial y agropecuaria, en la que se genera un alto caudal de tránsito hacia el puerto”, explicó el administrador de Vialidad bonaerense, Roberto Caggiano.
Y agregó:

“Gracias a la gestión del gobernador Axel Kicillof, seguimos apostando por obras que mejoran la conectividad y potencian el desarrollo de las localidades bonaerenses.”

SNY05564 (1)
 
Conectividad y desarrollo productivo

La Ruta Provincial 191 cumple un rol estratégico dentro del corredor productivo bonaerense, al vincular las Rutas Nacionales 8 y 9, dos de los principales ejes de circulación hacia los puertos y centros logísticos del norte provincial.

Su repavimentación permitirá agilizar el transporte de cargas, mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de traslado entre Arrecifes, San Pedro y las localidades intermedias.

Desde la cartera de Infraestructura destacaron que esta intervención “fortalece la competitividad del sector agroindustrial y promueve la integración de las economías regionales”.

DJI_0742 (1)

Te puede interesar
post_IMG-20240324-WA0000

La Provincia anunció el cierre del brote de sarampión

Diario Bonaerense
ActualidadHace 2 horas

Después de 20 semanas sin nuevos casos, el Ministerio de Salud bonaerense dio por concluido el brote que afectó a 21 personas en 2025. La campaña de vacunación, la vigilancia epidemiológica y las acciones de control permitieron contener la enfermedad. Las autoridades insisten en mantener las dosis al día.

9da90490-fba5-11ef-84f6-854a74d44c5c

El Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) predice que “Bahía Blanca dejaría de existir” en 2100 por la subida del nivel del mar

Diario Bonaerense
ActualidadEl domingo

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.

Lo más visto
491835317_1221319603333118_3569201688959028039_n

Arboledas se prepara para la 15° Fiesta Regional del Cordero

María Emilia Failde
Municipios BonaerensesAyer

El próximo domingo 30 de noviembre, la localidad de Arboledas será nuevamente el punto de encuentro para vecinos y visitantes de toda la región con la realización de la 15° edición de la Fiesta Regional del Cordero, una celebración que combina sabores, música y tradiciones en un clima de comunidad y alegría.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email