
Enzo Fullone: “No conozco a Fred Machado, no me financió nada”
Enzo Fullone, que transita un ascenso sin pausa en los mares de La Libertad Avanza, está en el ojo de la tormenta: lo asocian con Federico Fred Machado.
La obra se desarrolla a lo largo de 48,8 kilómetros entre San Pedro y Arrecifes. Mejorará la conectividad, beneficiará a la producción agroindustrial y reforzará la seguridad vial en toda la zona.
ActualidadHace 2 horas
Diario Bonaerense
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Vialidad, avanza con la repavimentación de la Ruta Provincial 191, una obra clave para la integración territorial y el desarrollo productivo regional.
Los trabajos se extienden a lo largo de 48,8 kilómetros, en el tramo que une la Ruta Nacional 9 con la Autopista de la Ruta Nacional 8, beneficiando a los municipios de San Pedro y Arrecifes.
El proyecto incluye repavimentación integral, reconstrucción de banquinas, mantenimiento de puentes y alcantarillas, además de la colocación de barandas de defensa vehicular, y la construcción de dársenas y refugios para el transporte público. También se prevé la renovación del sistema de iluminación y la refacción del acceso a la localidad de Santa Lucía, en el partido de San Pedro.
“Esta es una obra muy importante para una región que se caracteriza por la actividad industrial y agropecuaria, en la que se genera un alto caudal de tránsito hacia el puerto”, explicó el administrador de Vialidad bonaerense, Roberto Caggiano.
Y agregó:
“Gracias a la gestión del gobernador Axel Kicillof, seguimos apostando por obras que mejoran la conectividad y potencian el desarrollo de las localidades bonaerenses.”

Conectividad y desarrollo productivo
La Ruta Provincial 191 cumple un rol estratégico dentro del corredor productivo bonaerense, al vincular las Rutas Nacionales 8 y 9, dos de los principales ejes de circulación hacia los puertos y centros logísticos del norte provincial.
Su repavimentación permitirá agilizar el transporte de cargas, mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de traslado entre Arrecifes, San Pedro y las localidades intermedias.
Desde la cartera de Infraestructura destacaron que esta intervención “fortalece la competitividad del sector agroindustrial y promueve la integración de las economías regionales”.


Enzo Fullone, que transita un ascenso sin pausa en los mares de La Libertad Avanza, está en el ojo de la tormenta: lo asocian con Federico Fred Machado.

Después de 20 semanas sin nuevos casos, el Ministerio de Salud bonaerense dio por concluido el brote que afectó a 21 personas en 2025. La campaña de vacunación, la vigilancia epidemiológica y las acciones de control permitieron contener la enfermedad. Las autoridades insisten en mantener las dosis al día.

El encuentro provincial reunirá a cooperativas, productores y autoridades en una jornada de intercambio, capacitación y reconocimiento al trabajo asociativo.

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.

El encuentro tuvo lugar en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además se rubricaron préstamos con los distritos de General Viamonte, Coronel Pringles y Saladillo.

En el marco del 112° aniversario de Stroeder, este sábado 15 de noviembre se realizará el recorrido histórico “Hace tiempo, un 11 de noviembre…”, una propuesta que invita a vecinos y visitantes a descubrir los lugares que dieron forma a la historia de la localidad.

Este domingo 16 de noviembre a las 18 horas, el escenario del Centro Cultural El Galpón de la Estación será el epicentro de una celebración gratuita de la cultura urbana, con actividades que incluyen freestyle, rap, reggaetón, DJ Set y open mic.

El próximo domingo 30 de noviembre, la localidad de Arboledas será nuevamente el punto de encuentro para vecinos y visitantes de toda la región con la realización de la 15° edición de la Fiesta Regional del Cordero, una celebración que combina sabores, música y tradiciones en un clima de comunidad y alegría.

El próximo viernes 14, el Centro Municipal de Oficios, ubicado en Becerra 718, será sede de una nueva master class gratuita de sushi, una propuesta ideal para quienes deseen aprender recetas prácticas y técnicas básicas de este tradicional plato japonés.

La tradicional competencia deportiva de fin de año se correrá el 28 de diciembre y repartirá premios entre los primeros puestos de la clasificación general.