Gobierno bonaerense advirtió caída de la actividad económica y alertó por números de agosto

Los ministros de Hacienda y Gobierno bonaerense, junto al titular del Banco Provincia, advirtieron sobre la caída de la actividad económica y alertaron que los datos de agosto anticipan una profundización de la recesión. A una semana de las elecciones provinciales, remarcaron que los principales indicadores muestran contracción del consumo, ingresos y producción.

Política Bonaerense01 de septiembre de 2025Florencia AlamosFlorencia Alamos

25-09-01 09-34-13 3380El ministro de Hacienda, Pablo López, sostuvo que “la actividad económica volvió a contraerse en julio” y que “el indicador que desarrollamos desde el Banco Provincia, que permite seguir la economía en tiempo real, muestra que en agosto la actividad sigue cayendo”. 

En conferencia de prensa desarrollada este lunes en la Gobernación bonaerense, el funcionario agregó que “el relevamiento de CAME sobre ventas minoristas reflejó una caída de casi 6% interanual” y detalló que “los ingresos, el consumo y la producción están en contracción”. 

Señaló que las ventas en supermercados están 8 puntos por debajo del año pasado, en centros mayoristas la caída es de 20 puntos y hay 440.000 puestos de trabajo menos que en 2023. También afirmó que “la actividad industria está en caída libre”, con un nivel 6,5% menor al de diciembre de 2024.

Como ejemplo, López destacó que “la industria automotriz y la producción de neumáticos están 30 puntos por debajo del año pasado” y que la construcción se ubica 35 puntos abajo, afectando cadenas como la del cemento o el hierro. Advirtió que muchas inversiones hoy están inutilizadas por falta de demanda y que “la economía está en recesión definitiva”. 

pablo-lopez-conferencia 1

Subrayó que el plan económico del Gobierno nacional, "basado en ajuste fiscal y monetario con una apertura indiscriminada de importaciones", está provocando un daño muy severo: "Es un combo letal que lleva al cierre de fábricas y la caída del empleo. Ya no hay dudas, estamos frente a una economía en recesión", completó. 

En contraste, remarcó que la Provincia continúa con el cumplimiento de sus obligaciones financieras y confirmó que esta semana se concretó" el pago de 380 millones de dólares de deuda en moneda extranjera, gracias a la reestructuración realizada en 2021".

Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, indicó que la economía argentina “ya ingresó en una tendencia recesiva” y explicó que el endurecimiento monetario provocó una fuerte caída del crédito, sobre todo a corto plazo y a empresas.  "Estamos en un contexto donde la actividad económica cae al 3 por ciento anual, donde el crédito se está ajustando, al igual que los ingresos y los salarios reales, lo que presenta una agudización en las tendencias recesivas de la economía", comentó.

25-09-01 09-51-18 3419

En esa línea, dijo que el "indicador Pulso PBA, que mide aproximadamente 2.000 datos diarios, permite seguir en tiempo real la dinámica de la actividad en la Provincia: esto nos muestra que en julio cayó 0,3 por ciento y en agosto 1,4 por ciento". 

Asimismo, agregó que, “del lado de las familias estamos viendo un nivel de morosidad en los pagos mínimos que pegó un salto muy fuerte en los últimos tres meses, con los niveles más altos en más de 15 años”.  "Aún en esta coyuntura difícil e inestable es importante aclarar que todas las líneas, herramientas y servicios para empresas siguen vigentes", remarcó.

Mencionó que se adaptaron "condiciones para que aquellas entidades del sector productivo que atraviesan estrés financiero, accedan al acompañamiento del Banco de la Provincia" y que, en paralelo, se acompaña a las familias y a los consumidores "con los beneficios que otorga Cuenta DNI para el mes de septiembre".

25-09-01 09-22-32 3341

A su turno, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, coincidió con las declaraciones de sus pares y al referirse a las políticas del gobierno nacional consideró que “empezó un proceso de descomposición acelerada, política y económica” .

"Desde la provincia seguimos trabajando para cumplir con las obligaciones con los bonaerenses, acompañar con obras, paritarias y un Estado eficaz, en contraste con el camino que eligió el gobierno nacional”, comentó.

Te puede interesar
25-10-20 10-10-50 1543

Bianco hizo un simulacro electoral en vivo y cruzó al Gobierno por las 37 toneladas de oro del Banco Central

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, explicó el uso de la Boleta Única de Papel, a la que calificó como “un cambio innecesario y caro”, y cuestionó la falta de información sobre el envío de lingotes de oro del Banco Central al exterior. También advirtió sobre el “alineamiento absoluto” del Gobierno nacional con Estados Unidos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email