Rodríguez entregó minibuses en Alem y Chivilcoy para fortalecer la educación agraria

El ministro bonaerense de Desarrollo Agrario encabezó la entrega de vehículos para instituciones educativas rurales y visitó la usina láctea de Alem, un proyecto que potencia a productores familiares y promueve el arraigo rural.

Actualidad26 de septiembre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

minibuses y usina (1)

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, entregó este miércoles dos minibuses a instituciones educativas de Leandro N. Alem y Chivilcoy, con el objetivo de garantizar la movilidad de estudiantes y consolidar el arraigo en las comunidades rurales.

En Alem, el nuevo vehículo se destinó a la institución que desde marzo funciona como escuela secundaria con 18 estudiantes, quienes desarrollan espacios productivos vinculados a la huerta, la avicultura y la cunicultura. La entrega contó con la presencia del intendente Carlos Ferraris y de la diputada provincial Viviana Guzzo, que subrayaron la importancia de fortalecer la educación técnica en la región.

minibuses y usina (7)

Más tarde, en Chivilcoy, Rodríguez entregó otro minibús a la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 Valentín Coria, que cuenta con 115 alumnos y una amplia oferta de prácticas: huerta, vivero, avicultura, cunicultura, apicultura, producción ovina, porcina y vacuna. El acto estuvo acompañado por el intendente Guillermo Britos y la diputada nacional Constanza “Coty” Alonso.

“Desde el Ministerio seguimos impulsando políticas concretas para que más chicos y chicas tengan la posibilidad de estudiar, capacitarse y proyectar un futuro en su lugar de origen. Esa es la mejor forma de fomentar el arraigo rural y el desarrollo local”, sostuvo Rodríguez.

Los minibuses entregados tienen capacidad para 18 personas, motor diésel y caja manual de seis velocidades. “No solo representan un medio de transporte, sino que promueven el acceso a la pedagogía y a prácticas profesionalizantes”, remarcó el ministro, quien también señaló que “la educación y las oportunidades de trabajo son claves para evitar el desarraigo”.

En contraste con la política nacional, Rodríguez advirtió que “hoy tenemos un gobierno nacional absolutamente alejado de estas prioridades. Está apostando los recursos en la timba financiera. Nosotros, en cambio, invertimos en educación, producción, trabajo y futuro”.

Actualmente, la provincia de Buenos Aires cuenta con 65 Escuelas de Educación Agraria, 28 Centros de Educación Agraria y 35 Centros Educativos de Producción Total, lo que representa el 22% de los establecimientos de educación agraria del país.

minibuses y usina (13)

Una usina láctea modelo de Agricultura Familiar en Marcha
Durante su paso por Alem, Rodríguez recorrió la Usina Láctea de la Cooperativa de Provisión de Servicios para Productores Rurales Leandro N. Alem Ltda., que reúne a 20 asociados —el 60% de ellos mujeres— y articula con siete tambos locales.

La planta, inaugurada el 10 de julio de 2025 junto al gobernador Axel Kicillof, cuenta con equipos de última generación: tanque de frío, pasteurizador, homogeneizador, chiller, ensachetadora con capacidad de 500 sachets por hora, cámara de almacenamiento, camión con equipo de frío y un sistema computarizado LactoScan para asegurar la calidad de cada lote.

minibuses y usina (4)

Hoy procesa unos 4.000 litros de leche al mes, con proyección de alcanzar entre 3.000 y 4.000 litros diarios en 2025 y un máximo de 5.000 litros diarios en 2027. Además, presta servicios de pasteurización, homogenización y ensachetado a terceros, consolidándose como un centro de servicios compartidos para pequeños productores.

En ese marco, el ministro entregó a la cooperativa un certificado de financiamiento del programa Agricultura en Marcha, destinado a la instalación de una bomba sumergible y un equipo de ósmosis inversa para el tratamiento del agua de la planta.

minibuses y usina (3)

Te puede interesar
9da90490-fba5-11ef-84f6-854a74d44c5c

El Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) predice que “Bahía Blanca dejaría de existir” en 2100 por la subida del nivel del mar

Diario Bonaerense
ActualidadEl domingo

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.

Lo más visto
oficios

Morón impulsa la formación laboral con más de 40 propuestas educativas

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesAyer

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email