
Triple crimen y Horror: confirman que las torturas a las chicas fueron transmitidas en vivo por Tik Tok
En ese sentido, se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.
El ministro bonaerense de Desarrollo Agrario encabezó la entrega de vehículos para instituciones educativas rurales y visitó la usina láctea de Alem, un proyecto que potencia a productores familiares y promueve el arraigo rural.
ActualidadHace 1 horaEl ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, entregó este miércoles dos minibuses a instituciones educativas de Leandro N. Alem y Chivilcoy, con el objetivo de garantizar la movilidad de estudiantes y consolidar el arraigo en las comunidades rurales.
En Alem, el nuevo vehículo se destinó a la institución que desde marzo funciona como escuela secundaria con 18 estudiantes, quienes desarrollan espacios productivos vinculados a la huerta, la avicultura y la cunicultura. La entrega contó con la presencia del intendente Carlos Ferraris y de la diputada provincial Viviana Guzzo, que subrayaron la importancia de fortalecer la educación técnica en la región.
Más tarde, en Chivilcoy, Rodríguez entregó otro minibús a la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 Valentín Coria, que cuenta con 115 alumnos y una amplia oferta de prácticas: huerta, vivero, avicultura, cunicultura, apicultura, producción ovina, porcina y vacuna. El acto estuvo acompañado por el intendente Guillermo Britos y la diputada nacional Constanza “Coty” Alonso.
“Desde el Ministerio seguimos impulsando políticas concretas para que más chicos y chicas tengan la posibilidad de estudiar, capacitarse y proyectar un futuro en su lugar de origen. Esa es la mejor forma de fomentar el arraigo rural y el desarrollo local”, sostuvo Rodríguez.
Los minibuses entregados tienen capacidad para 18 personas, motor diésel y caja manual de seis velocidades. “No solo representan un medio de transporte, sino que promueven el acceso a la pedagogía y a prácticas profesionalizantes”, remarcó el ministro, quien también señaló que “la educación y las oportunidades de trabajo son claves para evitar el desarraigo”.
En contraste con la política nacional, Rodríguez advirtió que “hoy tenemos un gobierno nacional absolutamente alejado de estas prioridades. Está apostando los recursos en la timba financiera. Nosotros, en cambio, invertimos en educación, producción, trabajo y futuro”.
Actualmente, la provincia de Buenos Aires cuenta con 65 Escuelas de Educación Agraria, 28 Centros de Educación Agraria y 35 Centros Educativos de Producción Total, lo que representa el 22% de los establecimientos de educación agraria del país.
Una usina láctea modelo de Agricultura Familiar en Marcha
Durante su paso por Alem, Rodríguez recorrió la Usina Láctea de la Cooperativa de Provisión de Servicios para Productores Rurales Leandro N. Alem Ltda., que reúne a 20 asociados —el 60% de ellos mujeres— y articula con siete tambos locales.
La planta, inaugurada el 10 de julio de 2025 junto al gobernador Axel Kicillof, cuenta con equipos de última generación: tanque de frío, pasteurizador, homogeneizador, chiller, ensachetadora con capacidad de 500 sachets por hora, cámara de almacenamiento, camión con equipo de frío y un sistema computarizado LactoScan para asegurar la calidad de cada lote.
Hoy procesa unos 4.000 litros de leche al mes, con proyección de alcanzar entre 3.000 y 4.000 litros diarios en 2025 y un máximo de 5.000 litros diarios en 2027. Además, presta servicios de pasteurización, homogenización y ensachetado a terceros, consolidándose como un centro de servicios compartidos para pequeños productores.
En ese marco, el ministro entregó a la cooperativa un certificado de financiamiento del programa Agricultura en Marcha, destinado a la instalación de una bomba sumergible y un equipo de ósmosis inversa para el tratamiento del agua de la planta.
En ese sentido, se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.
El nuevo dispositivo, ubicado en Melchor Romero, forma parte del plan provincial de reforma del sistema de salud mental y se complementa con un Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se pronunció hoy sobre el triple crimen de Brenda del Castillo (20), Lara Gutiérrez (15) y Morena Verdi (20), cuyos cuerpos fueron hallados descuartizados en una vivienda de Florencio Varela. Respaldó la hipótesis de que se trató de una “venganza” vinculada a un grupo narco internacional.
El gobernador bonaerense presentó una iniciativa para garantizar controles y vacunación a niños y niñas en edad escolar. Además inauguró cuatro nuevas aulas en la Escuela Primaria Nº119 de Lisandro Olmos.
Participaron delegaciones de Brasil, Uruguay y Bolivia junto a representantes de provincias argentinas. Se debatieron políticas públicas y se recorrieron experiencias productivas de la Provincia.
El Municipio de Coronel Rosales informó que ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la 8° edición de la Fiesta de Comida al Disco “A Mar y Campo”, que se realizará el 8 y 9 de noviembre en la Plaza Carrasco de Pehuen Co.
Este viernes 26 de septiembre, a partir de las 9:00, el Club Social y Deportivo Santa Mónica de Grand Bourg abrirá sus puertas para llevar adelante una jornada gratuita de fortalecimiento de clubes y comunidad.
Hay libros que son mapas. No de tinta ni de rutas, sino de aromas, colores y recuerdos. El Recetario Integral Argentino nació en 2021 con esa intención: dibujar la Argentina entera a través de sus platos. En aquel entonces reuní recetas que había recopilado en viajes, charlas y cocinas familiares, buscando mostrar que nuestro país no se explica solo con fronteras políticas o con estadísticas: también se explica en una empanada, en un guiso, en un pan casero que se comparte al costado del camino.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se pronunció hoy sobre el triple crimen de Brenda del Castillo (20), Lara Gutiérrez (15) y Morena Verdi (20), cuyos cuerpos fueron hallados descuartizados en una vivienda de Florencio Varela. Respaldó la hipótesis de que se trató de una “venganza” vinculada a un grupo narco internacional.
Julio Alak inaugura el simulacro de la ONU más grande del país en La Plata