
Kicillof en Florencio Varela: “Quedarse en casa es hacerle el juego a la derecha”
El gobernador encabezó el cierre del plenario del Movimiento Evita y llamó a “llenar las urnas de votos” contra el proyecto de Javier Milei.
El gobernador bonaerense recorrió la planta de Ecofactory, donde dialogó con trabajadores textiles, delegados sindicales y empresarios pymes. Destacó la importancia de un Estado activo para fortalecer la producción y el empleo en la Provincia.
Política BonaerenseAyerEl gobernador Axel Kicillof visitó este martes la empresa Ecofactory en el municipio de Vicente López, acompañado por ministros provinciales y referentes sindicales y políticos locales. Durante la recorrida por una de las dos plantas que la firma posee en Munro, el mandatario mantuvo un encuentro con trabajadores, delegados del sector textil y empresarios pymes, donde planteó su visión de desarrollo productivo frente a las políticas del Gobierno nacional.
“En la provincia de Buenos Aires apuntamos a un modelo distinto al que propone el Gobierno nacional: sabemos que contamos con muchos recursos naturales, pero que para desarrollarnos e incluir a todos y todas necesitamos que haya industria y trabajo”, sostuvo Kicillof. Y agregó: “Para eso, promovemos un Estado eficiente, que invierte para que las empresas bonaerenses sean más competitivas y para que sus trabajadores estén preparados para los desafíos del futuro”.
Ecofactory emplea a 180 trabajadores y produce más de 15 millones de bolsas ecológicas por mes, reutilizables hasta 200 veces, lo que reduce el impacto ambiental frente a las bolsas descartables. La empresa abastece a las principales cadenas de supermercados del país y exporta a más de 13 países de Latinoamérica y Europa.
El concejal Lucas Boyanovsky respaldó al mandatario provincial: “Acompañamos al Gobernador porque es quien lleva adelante la pelea contra las políticas del Gobierno nacional que atacan directamente a la industria y la producción de las pymes bonaerenses: vamos a seguir juntando fuerzas para defender a las y los trabajadores en toda la provincia”.
De la jornada participaron, entre otros, los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura), Augusto Costa (Producción), Walter Correa (Trabajo) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad); la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; legisladores provinciales y funcionarios del área productiva; además de la conducción de Ecofactory y referentes sindicales del sector textil.
El gobernador encabezó el cierre del plenario del Movimiento Evita y llamó a “llenar las urnas de votos” contra el proyecto de Javier Milei.
El ministro bonaerense Carlos Bianco renovó el reclamo de justicia por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido hace tres años, y aseguró que aún no se investigó el rol de los autores intelectuales. En paralelo, rechazó “toda forma de violencia política” y cuestionó la represión den el marco de protestas sociales frente al Congreso.
Los ministros de Hacienda y Gobierno bonaerense, junto al titular del Banco Provincia, advirtieron sobre la caída de la actividad económica y alertaron que los datos de agosto anticipan una profundización de la recesión. A una semana de las elecciones provinciales, remarcaron que los principales indicadores muestran contracción del consumo, ingresos y producción.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se refirió este jueves a los incidentes ocurridos durante la visita del presidente Javier Milei a Lomas de Zamora y sostuvo que el operativo de seguridad “no estuvo correctamente coordinado”.
A dos semanas de las elecciones provinciales, el ministro de Gobierno bonaerense advirtió sobre una nueva caída en la actividad industrial y recortes en Educación y Salud. Apuntó contra la gestión de Javier Milei, a la que calificó como “el gobierno más corrupto de la historia”, y aseguró que, tras el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, “probablemente empezó la descomposición del Gobierno”.
El intendente Fabián Cagliardi recorrió junto al propietario del Matadero y Frigorífico TCB el predio de la calle Nueva York, donde se levantará la nueva planta cárnica de la ciudad. En el mismo acto se anunció que próximamente comenzará la demolición para dar inicio a las obras.
El intendente Nelson Sombra se reunió con los vecinos autoconvocados y anunció que la comuna presentará un amparo en la Justicia Federal. El objetivo: exigir mantenimiento y seguridad vial en el tramo Azul–Cacharí, sin abandonar la histórica demanda por la construcción de la autovía.
El intendente Ariel Sujarchuk enviará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para establecer principios éticos y responsables en el uso de la inteligencia artificial. La iniciativa se da en el marco de la Coalición de Ciudades por la IA, integrada por diez municipios del país.
Presidida por el diputado Maximiliano Ferraro, y tras sortear las barreras con las que el oficialismo buscó impedir la investigación, ayer logró comenzar a funcionar la Comisión Investigadora sobre la “Criptomoneda $LIBRA”. Citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni y los miembros del Tech Forum. Y 9 preguntas a domicilio para el Presidente.
Un espacio nacido de la necesidad, el compromiso y la esperanza. Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.