Bianco hizo un simulacro electoral en vivo y cruzó al Gobierno por las 37 toneladas de oro del Banco Central

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, explicó el uso de la Boleta Única de Papel, a la que calificó como “un cambio innecesario y caro”, y cuestionó la falta de información sobre el envío de lingotes de oro del Banco Central al exterior. También advirtió sobre el “alineamiento absoluto” del Gobierno nacional con Estados Unidos.

Política BonaerenseAyerFlorencia AlamosFlorencia Alamos

25-10-20 10-10-50 1543

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, realizó este lunes un simulacro electoral en vivo para explicar cómo se votará con la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios del próximo domingo; consideró que se trata de “un cambio innecesario y más costoso” impulsado por la administración de Javier Milei y, en paralelo, volvió a cuestionar la falta de transparencia en torno a las 37 toneladas de oro de las reservas del Banco Central que fueron enviadas al exterior.

“El próximo domingo los y las bonaerenses vamos a votar con un nuevo instrumento, la Boleta Única de Papel, que no solo resultó ser un cambio innecesario, sino que además es más caro”, expresó Bianco durante la habitual conferencia de prensa de los lunes, acompañado por los ministros Andrés Larroque y Daniela Vilar. “Nuestra responsabilidad es que los y las votantes tengan la información necesaria para ejercer su derecho en las urnas”, añadió.

25-10-20 09-18-26 1427

En tono irónico, el funcionario señaló una de las boletas exhibidas durante la simulación y comentó: “Acá está la foto de Karen Reichardt, que piensa que todos nosotros somos una enfermedad mental. Lo que pensamos distinto a ella no tenemos una enfermedad mental. Somos una enfermedad mental. Bueno, eso no hay que votarlo”.

También apuntó contra la boleta libertaria que lleva a José Luis Espert como primer candidato, al recordar que “fue denunciado por estar financiado por los narcos”.

25-10-20 10-07-32 1525

Bianco además exigió explicaciones sobre el destino de las 37 toneladas de lingotes de oro enviadas al exterior y la falta de respuesta del Gobierno nacional a la Auditoría General de la Nación. “Desde la Provincia expresamos nuestra preocupación: tememos que estos recursos hayan sido parte de la timba financiera. Necesitamos que respondan dónde está el oro, que no es de ellos, sino de todos los argentinos”, afirmó.

El ministro también cuestionó el acuerdo financiero entre el Banco Central y el Tesoro de Estados Unidos, que habilita un swap por 20.000 millones de dólares. “No conocemos los términos ni las condiciones del acuerdo. Este es un gobierno absolutamente títere de los Estados Unidos, que ni siquiera le hace favores al propio gobierno norteamericano”, dijo, y remarcó: “El último que le presta a un país es el FMI, eso está en los manuales. Nosotros lo volvimos a convocar y tuvimos que acudir a un nuevo prestamista, que es Estados Unidos, que ya está gobernando nuestro país y lo convirtió en una colonia”.

Finalmente, Bianco rechazó la decisión del Ejecutivo nacional de centralizar el conteo de votos del domingo: “Es una expresión de desesperación política. Quieren mostrar un resultado decoroso sumando los votos a nivel nacional, aunque sean elecciones legislativas por distrito”, aseguró.

 Gabinete sin cambios y sin definiciones en el PJ

Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, quien integra el Consejo del Partido Justicialista por la Octava Sección Electoral, sostuvo que están "muy concentrados en la elección del domingo” y que “el día después vendrán las discusiones del caso”, al ser consultado sobre la renovación de autoridades en el PJ bonaerense.

25-10-20 09-37-26 1484

Larroque se definió como “un militante del peronismo” que trabajará “siempre desde el peronismo, desde el lugar que sea”. “Hoy soy consejero; el día de mañana definirán los compañeros y las compañeras cuál será mi lugar”, completó.

En la misma línea, Bianco descartó posibles cambios en el gabinete de Axel Kicillof: “No está previsto ningún cambio. Está totalmente descartado”. Y aclaró: “Cuando decía que no va a haber cambios de gabinete, no tenía que ver con las situaciones vinculadas a lo electoral o con la eventual asunción de algún candidato. Me refería al conjunto de los ministros”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email