Reconocen a Juan Eslaiman y a otras quince figuras como Gestores Culturales Bonaerenses

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires distinguió a 16 referentes de la cultura por su aporte en distintas localidades.

ActualidadHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 12.11.46_4ed5fa54

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires entregó este sábado en La Plata los Premios Gestor Cultural Bonaerense, una distinción que reconoce la labor de quienes impulsan proyectos y espacios vinculados al arte y la identidad en sus comunidades. En total, fueron homenajeadas dieciséis personalidades de diferentes ciudades de la provincia, entre ellas el concejal de San Martín Juan Eslaiman.

En el caso de Eslaiman, la institución destacó el impulso que ha dado en los últimos años a iniciativas culturales locales, como la creación de la Fundación La Usina, la puesta en marcha de la plataforma interactiva CREARTE, destinada a difundir y comercializar producciones de artistas del distrito, y la realización del Primer Festival de Cine de Villa Lynch.

Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 12.11.44_3a2c03bd

La ceremonia, realizada ante un auditorio colmado, contó con la presencia de autoridades del Círculo de Periodistas. El licenciado Félix Lugones, gerente de Relaciones Institucionales, fue el encargado de entregar el diploma al edil sanmartinense.

Durante su intervención, Eslaiman agradeció el reconocimiento y subrayó el valor social de la tarea cultural: “Trabajar a favor de la cultura es trabajar por la identidad. Ponemos nuestro esfuerzo para que quienes crean, componen, escriben o pintan sientan que no están solos y que hay herramientas y espacios que pueden potenciar su trabajo”.

Una distinción plural

Desde la organización remarcaron que el espíritu del premio es visibilizar la labor diversa y descentralizada que realizan múltiples actores culturales en la provincia. Por eso, junto a Eslaiman fueron distinguidas quince personalidades más, provenientes de diferentes localidades y ámbitos artísticos.

Los homenajeados fueron:
María Valeria Iglesias (General Villegas); Daniel Mesa (La Plata); María Claudia De Luca (Bolívar); Pablo Germán Romay (La Plata); Selva Angélica Elizabeth Simón (La Plata); Pablo Morosi (La Plata); Adán Trimigliozzi (Olavarría); Irene Castro (9 de Julio); María Paula Díaz (La Plata); Leo Ringer (La Plata); Eduardo Cejo (Facundo Quiroga – 9 de Julio); Guillermo Fittipaldi (Azul); Ariel Biagetti (Bahía Blanca); Alan Arias (Tres Arroyos) y Alejandro Sánchez Moreno (La Plata).

El Círculo destacó que todos ellos, desde sus espacios, contribuyen al fortalecimiento de la vida cultural bonaerense y a la promoción de expresiones que representan la identidad de cada comunidad.

Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 12.11.45_d1b02b44

Te puede interesar
post_IMG-20240324-WA0000

La Provincia anunció el cierre del brote de sarampión

Diario Bonaerense
Actualidad12 de noviembre de 2025

Después de 20 semanas sin nuevos casos, el Ministerio de Salud bonaerense dio por concluido el brote que afectó a 21 personas en 2025. La campaña de vacunación, la vigilancia epidemiológica y las acciones de control permitieron contener la enfermedad. Las autoridades insisten en mantener las dosis al día.

Lo más visto
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política Bonaerense12 de noviembre de 2025

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaEl viernes

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email