
El Centro Salamone de Azul lanzó la audioguía “Camino de los Naranjos”
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
El programa que acompaña a jóvenes de 12 a 21 años recibió un subsidio provincial destinado a equipamiento, talleres y proyectos impulsados por los propios adolescentes.
Municipios BonaerensesHace 2 horasUna tarde de música, danza, carpintería y pizza compartida fue el marco elegido para anunciar un apoyo clave. El programa Envión, que funciona en la ciudad cabecera y en Reta, recibió un subsidio de diez millones de pesos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, destinado a fortalecer su trabajo cotidiano con más de 160 adolescentes.
El anuncio se realizó en la sede de Envión durante la Juntada Envionera, que contó con la presencia de Camila Lorenzo, coordinadora territorial de la sexta sección, y del secretario de Desarrollo Social, Martín Garate. La funcionaria provincial destacó la tarea del área de Niñez, Adolescencia y Familia y felicitó la continuidad de un espacio que, además de acompañar, genera propuestas culturales, educativas y laborales.
Los fondos permitirán equipar la sede y reforzar talleres con la compra de elementos deportivos, mobiliario, electrodomésticos, instrumentos musicales y materiales para peluquería y barbería. A su vez, Garate anunció un convenio con el Banco Provincia para avanzar en la instalación de un estudio de grabación, uno de los proyectos ganadores del programa Decisión Niñez 2024, bajo la consigna Persiguiendo el Sueño.
Envión, con sede en Av. Ituzaingó y Dorrego y un espacio en Reta, ofrece una grilla semanal que incluye talleres de artística, música, carpintería, baile, cocina, deportes, radio y maquillaje, entre otros. Quienes quieran sumarse pueden inscribirse de lunes a viernes, de 16 a 19 horas.
Con este refuerzo económico, el programa busca consolidar un espacio de oportunidades y pertenencia para adolescentes, donde la formación se combina con el juego, el arte y la construcción de proyectos colectivos.
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
El Municipio impulsa una propuesta abierta e inclusiva en distintos barrios, destinada a niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
La 62ª edición del tradicional encuentro en Escobar amplía su grilla: se incorpora el Mercado de Oportunidades, la participación de la Banda Militar Tambor de Tacuarí, el festival Alma Bohemia y una nutrida agenda de artistas locales.
El próximo fin de semana Tandil desplegará una intensa agenda cultural que incluye la 13ª Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, el estreno de “Operación Garrido”, la muestra fotográfica “La esperanza también juega” y el recital de Coral Isaías.
La fiesta se desarrollará hoy viernes 3 y sábado 4 de octubre, con actividades culturales, shows en vivo y una gran Fiesta de Fuego.
Del 1 al 20 de octubre se podrá visitar en el Centro Cultural El Telégrafo la exposición organizada por SUTEBA con obras de artistas locales.
El encuentro se realizará el sábado 4 de octubre en el Teatro Marín y reunirá a destacados especialistas en educación. La iniciativa forma parte del programa “San Isidro Ciudad Alfabetizadora”, impulsado por la gestión de Ramón Lanús.
El protagonista de The Rookie será la estrella invitada del episodio que cierra la cuarta temporada del drama legal canadiense, en el que comparte elenco con Jewel Staite y Victor Garber.
Mientras cae el peso y escalan el dólar y el Riesgo País, el secretario del Tesoro de EEUU salió a "aclarar" que no pondrán dólares frescos para Milei sino que de lo que se trata es de un swap, o sea un intercambio de monedas. Antes, había dado un mensaje de apoyo que Caputo se apuró a compartir.
El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.