Nuevos sanitarios y mejoras en la Costa de Hudson para un verano con más servicios

El Municipio de Berazategui avanza en la instalación de 34 baños públicos totalmente equipados y accesibles en la Costa de Hudson. La obra, financiada con recursos municipales, apunta a mejorar la infraestructura, el confort y la calidad de vida de quienes disfrutan del paseo ribereño.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Nuevos baños y espacios de servicio en la Costa de Hudson 1

El Municipio de Berazategui informó que continúa la obra de construcción de 34 nuevos sanitarios en la Costa de Hudson, un proyecto impulsado por el intendente Juan José Mussi para fortalecer los servicios en uno de los espacios recreativos más concurridos del distrito. La iniciativa es llevada adelante por las Secretarías de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Agencia de Tierras y Hábitat, con fondos municipales.

“Se está llevando adelante un nuevo complejo sanitario para que este verano los vecinos puedan tener comodidades dentro de las instalaciones de la Costa del río”, señaló Sergio Faccenda, secretario de Servicios Públicos. Explicó además que los nuevos baños incluirán rampas de acceso y espacios adaptados para personas con discapacidad motriz, agua potable garantizada mediante cisternas y un sistema moderno de tratamiento de líquidos cloacales. “Estamos ultimando detalles, muy próximos a poder inaugurarla”, confirmó.

Nuevos baños y espacios de servicio en la Costa de Hudson 4

Un espacio recreativo en crecimiento
Faccenda destacó que esta intervención se integra a un trabajo articulado entre diversas áreas municipales. “Estas obras mejoran la calidad de vida de los vecinos. Este es un espacio emblemático de recreación y un pulmón que tenemos para disfrutar todos los berazateguenses. Además, contamos con guardavidas y un módulo de salud que realiza tareas de prevención”, afirmó.

En la misma línea, Cecilia Roldán, titular de la Agencia de Tierras y Hábitat, subrayó la necesidad de ampliar los servicios disponibles: “Durante todo el año, pero sobre todo en verano, la gente viene a la Costa de Hudson a disfrutar, a hacer deporte, a recrearse. Los baños químicos no daban abasto, entonces se vio la necesidad de construir estos sanitarios para una mayor comodidad. El Intendente siempre impulsa el desarrollo de este espacio para el disfrute y la calidad de vida de la comunidad”.

Cada temporada, la Costa de Hudson se consolida como un paseo gastronómico, deportivo y recreativo abierto a toda la comunidad. El acceso es por Avenida Diego A. Maradona (63).
Para conocer más obras en avance, el Municipio invita a ingresar en Berazategui.gob.ar/obrasygestion.

Nuevos baños y espacios de servicio en la Costa de Hudson

Te puede interesar
1125

Avanza la construcción de más de 300 viviendas en Ciudad Evita

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesHace 2 horas

La obra habitacional que se desarrolla en Ciudad Evita superó un importante grado de avance y se posiciona como una de las iniciativas más relevantes del país en materia de vivienda. El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el predio y destacó la magnitud del proyecto.

Lo más visto
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política Bonaerense12 de noviembre de 2025

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaEl viernes

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email