Créditos solidarios para Talleres Protegidos: inclusión con respaldo estatal

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, presentó junto al presidente de Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo, una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer a los Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de créditos a tasa subsidiada para equipamiento, infraestructura y capital de trabajo que buscan apuntalar proyectos productivos con perspectiva social.

Actualidad02 de octubre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.02.34

“Frente a la realidad que vive la Provincia, a la que la Nación le ha quitado doce billones de pesos, tenemos un gobernador como Axel Kicillof que decide aumentar becas, peculios y lanzar créditos para personas con discapacidad”, señaló Larroque durante la actividad, desarrollada en la sede del Ministerio. Y agregó: “Nuestro rol es acompañar, apoyar y estar a disposición de estos verdaderos héroes de la comunidad, que nos dan lecciones solidarias todos los días”.

Actualmente existen más de 170 Talleres Protegidos en el territorio bonaerense, que reciben una inversión mensual superior a los 248 millones de pesos. Estos espacios promueven la inclusión laboral y la autonomía de personas con discapacidad mediante actividades productivas y de servicios.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.02.35 (1)

La subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia, subrayó que los talleres “son espacios de inclusión, solidaridad y de construcción de una comunidad más justa, donde las personas con discapacidad pueden proyectar vidas autónomas e independientes”. En la misma línea, Cáccamo sostuvo: “Mientras la Nación descarta personas y programas, la Provincia incluye y protege con una herramienta crediticia con perspectiva social”.

El programa se suma a otras medidas recientes, como el 100% de aumento en los peculios de trabajadores de talleres y el 40% de incremento en becas para hogares, centros de día y programas comunitarios, que alcanzan a 7.000 destinatarios en toda la provincia.

Con esta política, la Provincia se consolida como la única en el país con un esquema específico de apoyo a Talleres Protegidos, reivindicando el derecho al trabajo digno y la inclusión plena.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.02.36

Te puede interesar
post_IMG-20240324-WA0000

La Provincia anunció el cierre del brote de sarampión

Diario Bonaerense
Actualidad12 de noviembre de 2025

Después de 20 semanas sin nuevos casos, el Ministerio de Salud bonaerense dio por concluido el brote que afectó a 21 personas en 2025. La campaña de vacunación, la vigilancia epidemiológica y las acciones de control permitieron contener la enfermedad. Las autoridades insisten en mantener las dosis al día.

Lo más visto
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política Bonaerense12 de noviembre de 2025

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaEl viernes

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email