Diez años del Boleto Estudiantil: la Provincia fortalece una política clave para garantizar el acceso a la educación

Con una inversión histórica y más de 300.000 estudiantes beneficiados, el Ministerio de Transporte reafirma el compromiso con la equidad educativa en toda la provincia.

ActualidadEl miércolesDiario BonaerenseDiario Bonaerense

A una década de la sanción de la Ley del Boleto Estudiantil, la Provincia de Buenos Aires celebra un hito fundamental para la equidad educativa. El Ministerio de Transporte bonaerense, conducido por Martín Marinucci, consolida esta política pública que garantiza el acceso gratuito al transporte para estudiantes universitarios y terciarios, así como para quienes cursan la educación de adultos, primaria y secundaria a través del plan FinEs.

"En la provincia somos conscientes de que la gratuidad universitaria no es suficiente si los jóvenes no pueden afrontar el costo del traslado", destacó el gobernador Axel Kicillof, y subrayó: “En este contexto de ajuste del Gobierno nacional, seguimos invirtiendo recursos provinciales para asegurar que todos y todas tengan las mismas oportunidades”.

En 2025, el programa acreditó una inversión de $10.600 millones, alcanzando a más de 300.000 estudiantes de 24 universidades y 350 institutos terciarios en distritos con sistema SUBE. Cada estudiante dispone de 45 viajes mensuales gratuitos, al valor de la tarifa mínima vigente en su jurisdicción.

Además, desde 2024, el beneficio se amplió a jóvenes, adultos y adultos mayores que asisten a más de 2.600 centros educativos en 42 municipios. En total, más de 182.000 estudiantes acceden hoy al Boleto Estudiantil Educativo.

“El Boleto Estudiantil es mucho más que un pase de colectivo, es una herramienta que iguala oportunidades, que permite que miles de estudiantes puedan estar en las aulas sin que el costo del transporte sea una barrera”, expresó Marinucci. “Llegar a estos 10 años es también honrar una lucha histórica del movimiento estudiantil”, agregó.

La medida beneficia a estudiantes de universidades como La Plata, Mar del Plata, Lomas de Zamora, General Sarmiento, Quilmes, José C. Paz, La Matanza, Tres de Febrero, Moreno, Lanús, entre muchas otras, así como de las universidades provinciales de Ezeiza y del Sudoeste de Bahía Blanca.

Sancionada el 1 de julio de 2015, la Ley del Boleto Estudiantil fue una conquista largamente impulsada por organizaciones estudiantiles y acompañada por la comunidad educativa en su conjunto. Hoy, en un contexto nacional complejo, la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con el derecho a la educación y con una política que iguala oportunidades desde el transporte público.

“Creemos en un Estado que acompaña, que no deja a nadie atrás. El Boleto es eso: poner a todos desde el mismo punto de partida”, concluyó Marinucci.

A 10 años del Boleto Estudiantil

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email