La Provincia reconoce formalmente a iglesias y entidades religiosas

Con la nueva disposición de Personas Jurídicas privadas, las comunidades religiosas bonaerenses podrán inscribirse como tales y no sólo como asociaciones civiles.

ActualidadEl miércolesDiario BonaerenseDiario Bonaerense

presentacion-juridicas-1-1024x683

El gobernador Axel Kicillof, junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y el ministro de Justicia, Juan Martín Mena, presentó la nueva disposición de Personas Jurídicas privadas destinada a iglesias y entidades religiosas no católicas en la provincia de Buenos Aires. Con esta modificación normativa, estas comunidades podrán ser reconocidas oficialmente como iglesias, comunidades o entidades religiosas, algo que hasta ahora no estaba permitido, ya que debían inscribirse como asociaciones civiles.

Al respecto, Álvarez Rodríguez destacó: “Estamos celebrando la firma de una resolución que es mucho más que un papel: es una decisión política del gobernador que permite que las iglesias y comunidades religiosas tengan acceso a su verdadera identidad, puedan ser reconocidas como lo que son y no tengan que buscar otras formas administrativas”.

En el país, la Iglesia Católica es la única con personería jurídica pública. El resto de las creencias religiosas contaba con personería jurídica privada, pero debía registrarse como asociación civil, cumpliendo requisitos administrativos que no se ajustaban a su actividad ni a su finalidad comunitaria.

La provincia de Buenos Aires alberga más de 10.000 iglesias evangélicas con casi dos millones de fieles, sumadas a la diversidad de otros credos. Esta actualización normativa reconoce estas particularidades y asegura que las entidades religiosas puedan funcionar de acuerdo con su naturaleza y fines específicos.

Al acto asistieron también los ministros de Infraestructura y Seguridad, Gabriel Katopodis y Javier Alonso; el director de Cultos, Juan Torreiro; intendentes de distintos municipios bonaerenses; y referentes de asociaciones religiosas como FECOPEBA, ACIERA y FAIE.

presentacion-juridicas

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email