Sabores Bonaerenses: la gran feria de los alimentos y el encuentro en La Plata

Más de 170 productores de 44 municipios participaron en la octava edición de Sabores Bonaerenses, la feria provincial organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario. Plaza Moreno se convirtió en una verdadera fiesta popular con cocina en vivo, patio gastronómico, espectáculos musicales y la entrega de certificados PUPAAs.

Municipios Bonaerenses06 de octubre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

DSC_7305

Con entrada libre y gratuita, Plaza Moreno fue escenario este fin de semana de la octava edición de Sabores Bonaerenses, la feria de alimentos regionales más importante de la provincia de Buenos Aires. Miles de visitantes recorrieron los más de 170 puestos instalados, donde productores y cooperativas de 44 municipios ofrecieron la diversidad de la producción bonaerense: panificados, alfajores, mermeladas, miel, quesos, chacinados, chocolates, vinos, cervezas artesanales, destilados y alimentos saludables.

“Esto es una fiesta. Siempre decimos que Sabores Bonaerenses es un encuentro entre productores y consumidores, pero ya está claro que es mucho más que eso: es una celebración de lo que producimos y de lo que somos”, expresó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, durante la apertura.

DSC_7176_1

En esta edición, 49 de los expositores fueron platenses, sumándose al conjunto de productores provenientes de todo el territorio provincial. El ministro estuvo acompañado por el intendente de La Plata, Julio Alak; el secretario de Gobierno, Guillermo “Nano” Cara; la vicejefa de Gabinete del MDA, Viviana Di Marzio; y la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain.

Uno de los momentos destacados fue la entrega de 16 certificados PUPAAs (Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales), que formalizan el trabajo de elaboradores en cocinas familiares de bajo riesgo sanitario. Hoy, la provincia cuenta con 1376 PUPAAs en 110 municipios, lo que significa un fuerte impulso a las economías locales y al agregado de valor en origen.

DSC_7261

La jornada también ofreció propuestas culturales: cocina en vivo a cargo de chefs de la región, espectáculos musicales y un patio gastronómico que invitó a compartir los sabores bonaerenses en comunidad.

“Lo más interesante de esta feria es que en un mismo lugar se encuentra toda la riqueza productiva de la provincia. En tiempos difíciles, creemos que más que nunca hay que encontrarse, fortalecer estos espacios colectivos y celebrar el trabajo comunitario”, subrayó Rodríguez.

DSC_7339

Desde su lanzamiento en 2023, Sabores Bonaerenses ya reunió a más de 950 productores y 150 mil visitantes en distintas localidades. Las últimas ediciones, en Chascomús y Berazategui, también fueron multitudinarias y confirmaron el creciente interés por los alimentos regionales y las experiencias que los rodean.

DSC_7118_1

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email