
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, firmó una serie de convenios con distintas instituciones para fortalecer y ampliar la capacitación de trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires.
La Estación Experimental Gorina será sede de una muestra que reúne maquinaria, energías renovables, financiamiento y proyectos educativos pensados para potenciar la producción bonaerense.
ActualidadHace 3 horasEl corazón productivo de La Plata se prepara para latir al ritmo de la innovación. Este viernes, de 9:00 a 17:00 y con entrada libre y gratuita, la Estación Experimental Gorina recibirá a productores, cooperativas, empresas, estudiantes y público en general en la Expo Tecnología para el Desarrollo Agrario, un evento que promete mostrar lo mejor de la maquinaria, las herramientas y las soluciones tecnológicas aplicadas al desarrollo rural y la agricultura familiar.
La Expo ofrecerá una propuesta integral: exhibición estática y dinámica de equipos, charlas técnicas, stands de energías renovables, financiamiento y agregado de valor en origen. Uno de los espacios más convocantes será la Muestra Dinámica, donde los visitantes podrán ver en acción las tecnologías aplicadas al manejo del suelo, riego, cosecha y otros procesos productivos, además de dialogar con fabricantes y técnicos.
El futuro también tendrá su lugar en la Feria de Innovaciones, que pondrá en escena proyectos elaborados por estudiantes y docentes de escuelas secundarias, técnicas y agrarias, reforzando el vínculo entre conocimiento y producción.
“La Expo es una oportunidad para que productores y productoras puedan conocer tecnologías adaptadas a sus realidades, mejorar sus condiciones de trabajo y potenciar el valor agregado en origen”, señaló Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, cuya cartera organiza la jornada con el apoyo de instituciones públicas y privadas.
Con una agenda que combina industria nacional, inversión tecnológica y articulación entre actores del sistema productivo, la Expo se presenta como una cita ineludible para quienes buscan innovar y crecer en el campo bonaerense.
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, firmó una serie de convenios con distintas instituciones para fortalecer y ampliar la capacitación de trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires.
Con el Concurso Unificado 2025 se incorporaron residentes en hospitales y centros de salud bonaerenses. El objetivo: fortalecer la atención y garantizar el derecho a la salud.
Comerciantes y fabricantes del sector argentino observan un aumento notable en operaciones digitales previo a una de las principales fechas comerciales del calendario nacional
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la escasez de chapas afecta la seguridad vial y anunció que la Provincia implementará una placa alternativa para identificar vehículos.
Tras dos semanas de exploración en el cañón submarino de Mar del Plata, finalizó la misión científica que logró récords de audiencia y sorprendentes hallazgos biológicos. El próximo destino: el talud uruguayo y nuevas campañas en Argentina.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con un emotivo acto en la plaza central, autoridades locales, instituciones y vecinos homenajearon al Padre de la Patria. Hubo ofrendas florales, himnos y palabras que destacaron su legado de lucha, valores y solidaridad.
El municipio celebró tres décadas de historia con una multitudinaria jornada en la calle Eva Perón. Entre shows, ferias y homenajes, la parrilla “El Pa” rompió el récord mundial del choripán más largo del mundo, con 315 metros.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, presentó una serie de medidas para fortalecer los programas destinados a personas con discapacidad. El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Gobernación, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Desde la Provincia cuestionan a Guillermo Montenegro por priorizar su candidatura a senador con La Libertad Avanza mientras la ciudad atraviesa una temporada invernal marcada por la caída de visitantes y una crisis productiva que golpea a toda la región.